miércoles, 16 de abril de 2025

Una reflexión breve.

 

 


 

 

 

 

Cuando empecé a estudiar Astrología en 1983, me pareció que era el summum del conocimiento.
Equiparaba a un astrólogo con un sabio.
También pensaba que el interés por la Astrología debería ser importante para el común de los mortales.
Hoy sigo pensando que la Astrología es el summum del conocimiento, pero a muy pocos astrólogos puedo considerar como sabios.
También me he dado cuenta, por desgracia, que la Astrología de Calidad, le interesa a poca gente.
Pero bueno, esa es mi vocación y por suerte, y porque he picado mucha piedra, puedo trabajar de lo que me gusta.
Doy gracias a Dios por ello, y espero poder hacerlo durante muchos años más.

 

 

martes, 15 de abril de 2025

El medicamento en la Medicina de Cámara de Felipe II: Protagonismo de Juan Fragoso. Sagrario Muñoz Calvo

 

 


 

 

 

 La crisis de salud que Felipe II padeció a lo largo de su vida
(1527-1598) así como la enfermedad, agonía y muerte que le suce-
den en el último verano que el Rey pasa en éste Monasterio, es un
tema de estu-dio que ya ha sido objeto de investigación en varias
ocasiones e incluso relacionado y descrito minuciosamente en su
temporaneidad.
Por tanto no vamos a insistir en ello ni a pormenorizar los trata-
mientos farmacológicos o «auxilios de botica» a que le sometieron.
Lo que se pretende desde esta exposición es abordar la imagen de
Felipe II como hombre enfermo y la actitud que como tal adoptó, es
decir, situar en su justa dimensión las características de la medica-
ción que se le administró, y ver hasta qué punto el monarca asumió
el régimen académico y ortodoxo de purgas y sangrías que le im-
ponían las coordenadas terapéuticas de la medicina oficial, o si por
el contrario su conciencia estuvo más próxima al mundo subterráneo,
emocional e intuitivo que le proporcionaban otros valores.

 

 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2856422

 

 

 

La Domitude. Danièle Jay

 



 

 

El texto está en francés.

 

 https://cdn.website-editor.net/5ec43bfa41c44e68a62518282c8ae03d/files/uploaded/La-domitude-Dani%25C3%25A8le-Jay.pdf

 

 

LAS ESTRELLAS FIJAS Y EL DESTINO. Como saber si VERDADERAMENTE ocupan los ángulos. Adela Ferrer.

 

 


 

 

 

 

Habíamos visto que en la tradición las estrellas bebenias "elevan a alto grado social" cuando se hallan conjuntas a las luminarias o en los ángulos.

Hemos leído en Junctino que:

la revolución será muy importante "magna" si en ella se hallan estas estrellas con las luminarias, en el Ascendente o en el Medio Cielo.

.

Por eso se hace necesario explicar ahora el misterio de la VERDADERA angularidad de la estrellas, que los antiguos, naturalmente, consideraban fundamental -como hemos visto- y calculaban desde siempre. Pues lo tenían a la vista y les servía de orientación.

 

 

 http://astrologosdelmundo.ning.com/profiles/blogs/las-estrellas-fijas-y-el-3?id=2044613%3ABlogPost%3A86952&page=3

 

 

 

 

 

 

Anonimo dell'anno 379. Stelle lucide, passionali, nocive, soccorritrici. (1) traduzione di Giuseppe Bezza.

 

 


 

 

 

 

El texto está en italiano, y también en inglés.


http://www.cieloeterra.it/testi.379/379.html

 http://www.cieloeterra.it/eng/eng.testi.379/eng.379.html

 

 

 

lunes, 14 de abril de 2025

La Homosexualidad Femenina en los Textos Astrológicos de la Antigüedad (1): El Carmen Astrologicum de Doroteo de Sidón. Juan Francisco Martos Montiel

 

 


 

 

 

 El libro de Bernadette Brooten Love Between Women. Early Christian responses to female homoeroticism, de 1996, supuso en general un gran avance en el conociiento y estudio del homoerotismo femenino de la Antigüedad, especialmente por su amplia recopilación y análisis de fuentes y su atinada discusión de la terminología específica utilizada por éstas (ἑταιρίστρια, γυναικεράστρια, τριβάς / tribas, virago, frictrix, crissatrix), ampliando el campo y corrigiendo el enfoque de los escasos estudios anteriores sobre la cuestión. Así lo reconoció en su momento la crítica, que, aunque señalara diversos problemas y discutiera tal o cual idea sostenida por la autora (principalmente la de que los antiguos tuvieron un concepto de la orientación sexual en general, y en particular de la homosexualidad, identificable con el que podemos tener nosotros en la actualidad), sin embargo no dejó de subrayar sus importantes aportaciones fruto de un serio trabajo con los textos originales, entre los que destacó en particular su “lucid treatment of the astrologers”. De hecho, el capítulo 4 (“Predetermined Erotic Orientations: Astrological Texts”, pp. 115-141) del libro de Brooten es, por lo que sabemos, el único trabajo específico, riguroso y relativamente amplio sobre la homosexualidad femenina en los textos astrológicos grecolatinos con el que contamos a día de hoy

 

 https://revistas.uma.es/index.php/mhnh/article/view/15793/15812

 

 

 

domingo, 13 de abril de 2025

EL INVIERNO DE LA ASTROLOGÍA EN ESPAÑA. José Luis Pascual Blázquez

 

 


 

 

 

 

 Nada es lineal en la Naturaleza, salvo las construcciones de las
viviendas humanas en ciertos períodos y culturas. Todo es cíclico, todo en el
mundo manifestado nace, se desarrolla y decae de un modo no-lineal, y, en
muchos casos, el ciclo se reinicia una y otra vez. La ciencia, expresión del
genio humano, no es una excepción. La ciencia de las estrellas en su faceta
interpretativa, la astrología, no podía ser una excepción. Alcanzó sus
esplendores en la cultura babilónica, fue trasplantada a la India, a Grecia, y
de aquí a Roma, llegó en estos ciclos culturales posteriores a su acmé para
perder vigor nuevamente, la rescataron los árabes y de aquí fluyó hacia la
Europa medieval, al Occidente cristiano (último C-800). En esta última etapa
renació, por su prestigio se instaló en las universidades y salió de ellas en
medio del descrédito, fase en la que aún nos encontramos actualmente.

 

 http://astrofactoria.webcindario.com/Invierno.pdf?fbclid=IwY2xjawJooyBleHRuA2FlbQIxMQABHrxiEUzCtsCTEmEaF-LuNvkdvp7zx3_jW7D8hjYnfu48ZPm6u-WMmOLRhh9Z_aem_6ZDqcNKdiLIRfF5WzqofDg

 

 

Curso básico de astrologia - Volume 1 - Princípios fundamentais.

          El texto está en portugués.    https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e1580...