jueves, 12 de diciembre de 2024

De lo científico a lo folclórico: Astrólogos y Astrología en el teatro renacentista. Julio Vélez Sainz

 

 


 

 

 

 La Astrología, las estrellas y su interacción con el destino de los
seres humanos aparecen bien como temas bien como imágenes
en muchas obras de nuestro teatro clásico. Así, por ejemplo, se
han estudiado los usos simbólicos de la Astrología en obras de
géneros tan dispares como la comedia de corral, la fiesta
palatina o la comedia de santos.1 En algunos casos, el uso es tan
repetido que informa estilística y temáticamente muchas de las obras de un
autor. Por ejemplo, como muestra Frederick A. de Armas, en el corpus de obras
de Calderón se utiliza el mito de la diosa griega Astrea (la última divinidad en
abandonar la Edad de Hierro y, a la vez, el primer heraldo de la de Oro) con el
fin de mantener una discusión de connotaciones imperiales por medio de
símbolos astrológicos. Lope de Vega también utiliza la Astrología repetidamente
a lo largo de sus obras, normalmente con una función cronológica. Este amplio
uso en la comedia revela un interés en la Astrología por parte del público en
general. Lope como Calderón, al igual que el resto de los terciarios y sacerdotes
de su momento, tenían un conocimiento relativamente amplio de nociones de
Astrología judicial, por lo que es normal que lo reflejen en sus obras.

 

 https://www.researchgate.net/profile/Julio-Velez-Sainz/publication/285902773_De_lo_cientifico_a_lo_folclorico_Astrologos_y_Astrologia_en_el_teatro_renacentista/links/57cbf0f908ae89cd1e8551eb/De-lo-cientifico-a-lo-folclorico-Astrologos-y-Astrologia-en-el-teatro-renacentista.pdf?origin=publication_detail&_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uRG93bmxvYWQiLCJwcmV2aW91c1BhZ2UiOiJwdWJsaWNhdGlvbiJ9fQ&__cf_chl_tk=5ZKi33OWst5.T6.7f04md1vt9UEVgJF2DkDsgeWJCgs-1734011999-1.0.1.1-PRcPlEZLoP5VPYA7Kjou3BzJG31JkCpvBaPM00lRGWY

 

 

La astrología en el teatro clásico europeo (Siglos XVI y XVII). CAPITULO PRIMERO. Frederick A. De Armas

 

 


 

 

 

 

 

 https://www.academia.edu/36794174/La_astrolog%C3%ADa_en_el_teatro_cl%C3%A1sico_europeo_Siglos_XVI_y_XVII_CAPITULO_PRIMERO_pdf

 

 

miércoles, 11 de diciembre de 2024

Keith Thomas. Religion and the decline of Magic ( Traducción española )

 

 

 


 

 

 

 Este libro comenzó como un intento de dar sentido a algunos de los sistemas de creencias
que estaban vigentes en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII, pero que ya no gozan de mucho
reconocimiento en la actualidad. La astrología, la brujería, la curación mágica, la adivinación, las
antiguas profecías, los fantasmas y las hadas, ahora son desdeñadas con razón por las personas
inteligentes. Pero fueron tomados en serio por personas igualmente inteligentes en el pasado, y es
tarea del historiador explicar por qué fue así. He tratado de mostrar su importancia en la vida de
nuestros antepasados y la utilidad práctica que a menudo poseían. En esta tarea me han ayudado
mucho los estudios realizados por antropólogos sociales modernos sobre creencias similares
mantenidas en África y en otros lugares.

 

 https://www.academia.edu/126234895/Keith_Thomas_Religion_and_the_decline_of_Magic_Londres_Penguin_Books_1971_Traducci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

lunes, 9 de diciembre de 2024

'El más horrendo eclipse': la astrología en King Lear y La vida es sueño. Frederick A. De Armas

 


 

 

 



 https://chicago.academia.edu/FrederickADeArmas

 

 

Orígenes y estructura del horóscopo: bases, fundamentos y su aplicación en el diagnóstico y pronóstico en Psicología y Medicina. Francisco Tomás Verdú Vicente

 

 

 

 


 

 

 La astrología médica estuvo vigente en los estudios universitarios en Europa hasta el siglo XVIII. Más tarde fue aislada de
los estudios oficiales, aunque en la actualidad ha resurgido debido a la aparición de numerosos estudios en diversas dis-
ciplinas. El horóscopo representa una imagen de la estructura psíquica y física del paciente (Jung, Aión). Mediante el estu-
dio del iris humano y del zodiaco, se completa un modelo predictivo de gran importancia en medicina y psicología.

 

 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1985573

 

 

domingo, 8 de diciembre de 2024

Los Regocijos Planetarios y Los Orígenes de Los Significados de Las Casas y de Las Triplicidades. Chris Brennan

 

 


 

 

 

 El objetivo de este documento es demostrar la existencia de un esquema subyacente, hasta
hoy ignorado, en los fundamentos de la astrología Helenística. Demostraré como este
esquema se relaciona con un número de conceptos astrológicos arcaicos siendo la razón de
la asignación de los cuatro elementos a los signos del zodiaco y que finalmente parece
actuar como el motivo del significado de las casas

 

 https://pdfcoffee.com/qdownload/los-regocijos-planetarios-y-los-origenes-de-los-significados-de-las-casas-y-de-las-triplicidades-2-pdf-free.html

 

 

LA ASTROLOGÍA DE CALIDAD, CON JOSEP LLUESMA. QUE APLICAR: ¿ MODERNA, PSICOLÓGICA, O CLÁSICA?

         Una entrevista que me hace la también astróloga Jacqueline Rivas.