A pesar de que han transcurrido trece años, no he creído necesario introducir en él modificación alguna. La razón es sencilla. Se trata de un libro de iniciación, de un A.B.C. de la Astrología; y si agregase capítulos de interpretación esotérica, el que empieza se encontraría poco menos que perdido. Y éste es un libro para los que empiezan. Únicamente he agregado al final un capítulo titulado "Claves para la interpretación", en el que condenso lo fundamental para ajustar a una línea superior el análisis del horóscopo. Existe hoy —sobre todo en francés— una extensa bibliografía astrológica, pero las obras verdaderamente buenas, que no son muchas, son inaccesibles para los no iniciados. Lo primero es conocer los fundamentos los símbolos, las significaciones esenciales, la construcción de una carta astrológica, las bases de la interpretación. Todo ello lo contiene este libro; y, como hace trece años, no creo equivocarme al afirmar que no existe en castellano una obra más clara y más práctica que este tratado de iniciación. Creo que no ha de pasar mucho tiempo sin que la Astrología sea reconocida oficialmente como ciencia auxiliar de muchas otras, en especial de la medicina, de la psicología, de la meteorología. Este tratado permitirá a los que lo estudien y practiquen, asomarse a un plano del conocimiento que reserva inagotables descubrimientos a los que avancen en él.
https://www.academia.edu/6728365/Alpherat_Tratado_de_Astrologia?email_work_card=title
La astrología es para el estudiante Rosacruz una fase de la religión, básicamente una
ciencia espiritual. Esta ciencia, más que ningún otro estudio revela al hombre a sí mismo.
Ninguna otra ciencia es tan sublime, tan profunda y tan abarcadora. Ella revela la relación
entre Dios (el Macrocosmo) y el hombre (el Microcosmo), demostrando que ambos son uno
fundamentalmente.
La ciencia oculta, al investigar las fuerzas más sutiles que chocan sobre el hombre
(el Espíritu) y sus vehículos, ha trazado sus efectos con no menos precisión que la ciencia
académica ha hecho con las relaciones del mar y el suelo, de la planta y el animal, a los
rayos del sol y de la luna.
Con este conocimiento podemos determinar el patrón astrológico de cada individuo
y conocer la potencia o la debilidad relativas de las diferentes fuerzas actuantes en cada
vida. De acuerdo con lo que hayamos alcanzado de dicho conocimiento, podemos
comenzar la formación sistemática y científica del carácter - ¡y el carácter es destino!.
Nosotros observamos los periodos y estaciones que son cósmicamente ventajosos para el
desenvolvimiento de cualidades aún no desarrolladas, corrigiendo rasgos defectuosos y
eliminando inclinaciones destructivas.
http://www.fraternidaderosacruz.net/Docs/Elman_Bacher/Estudios_Astrologia_5.pdf
Para darle el lugar que se merece, empezaremos como lo hacen los libros de otras disciplinas
importantes. La palabra Astrología se compone de dos vocablos: astro y logía. Astro hace
referencia a los cuerpos celestes que pueblan el espacio, y logía proviene de logos que significa
tratado. De manera que la astrología es el tratado o estudio de los cuerpos celestes que hay en
el firmamento, en este caso el sistema solar. Sin embargo, esta regular forma de definición se
nos queda algo corta. Si nos conformamos con este significado, estaríamos diciendo que
astrología y astronomía son lo mismo, y realmente no es así.
Si relacionamos astrología con la vida de los seres humanos estamos entrando en otra
dimensión de significados. Porque la finalidad de la astrología debe ser ayudar al hombre en el
desarrollo de su potencial como ser.
¿Es Ciencia? ¿Es Arte, la astrología?. Estas preguntas están en el aire desde siempre, pero con
mayor énfasis a partir del Renacimiento, cuando paradójicamente el hombre dejó de ver al cielo
en busca de respuestas, y trajo la perspectiva antropocéntrica en el desarrollo de la humanidad.
Mientras más nos acercabamos al siglo de la luces, más debía haber una respuesta técnica a los
fenómenos que envolvían a la humanidad. Este afán de ordenar racionalmente la vida, trajo
consigo astrólogos que dedicaron a sistematizar y relacionar el significado de ciertas
configuraciones celestes con los sucesos terrenales. Famoso es Michel de Gauquelin, por su
trabajo en el cual pudo establecer cómo se repetían eventos que se asociaban a determinada
configuración planetaria
https://www.academia.edu/93816063/Astrologia_Avanzada?auto=download&email_work_card=download-paper
El texto está en portugués. https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e1580...