martes, 2 de abril de 2024

Paul Gauguin.

 


 

 

El 1 de abril de 1891, Gauguin, que tenía 43 años, llegó a Tahití por primera vez después de un largo viaje. El pintor quería descansar para poder dedicar más tiempo a su arte y también para cuidar de su salud.
Además, Gauguin padecía sífilis, enfermedad de transmisión sexual y que el pintor "omitió" en su estancia polinesia, en la cual compartió cama con numerosas adolescentes de unos 14 años.
 
 
Carta Rectificada
 
 

 

 

lunes, 1 de abril de 2024

Los Signos del Zodíaco. Louise Huber

 


 

 

 En el transcurso de los siglos se han escrito muchos
libros de astrología y muchos, particularmente, sobre
los signos zodiacales. En este libro, mi deseo no es re-
petir lo mismo que se puede encontrar en cualquier
otro libro que trate el tema del zodíaco. Mi propósito es
aportar una nueva perspectiva y contemplar los signos
zodiacales desde el punto de vista de las características
psicológicas, las crisis de transformación y el camino
espiritual de las personas nacidas bajo un determinado
signo.
Mi intención es exponer el tema del zodíaco desde la
perspectiva del desarrollo y la evolución espiritual, ha-
ciendo énfasis especialmente en el contenido esotérico.
Y, para facilitar su comprensión, quiero mencionar tres
puntos desde el principio:

 

 https://www.astrologiaespecial.com/wp-content/uploads/2016/10/Los_signos_del_zodiaco.pdf

 

 

sábado, 30 de marzo de 2024

ASTROLOGÍA AVANZADA. MEDIDAS Y CÁLCULOS. Enrique Yañez.

 

 


 

 Para representarnos el firmamento los
astronomos tienen la costumbre de
describirlo como una esfera a la que
llaman Esfera Celeste. Esto es debido a
que al observarlo se nos aparece de
manera similar miremos hacia donde
miremos. En realidad el universo no es
una esfera ni nada que se le parezca, o
al menos no tenemos datos para
inclinarnos hacia una u otra forma, pero
debido a las distancias
inconmensurables a que estan las
estrellas, podemos representar el
Universo visible como una esfera con
centro donde nos encontramos nosotros
y con un radio arbitrario. Puestos a
imaginar, imaginemos a esa distancia
arbitraria, aunque muy grande, una esfera de material transparente y alli marcados, como puntos
luminosos, las intersecciones de esa esfera con las lineas rectas que unieran nuestro ojo con la
estrella a la que miramos. A esa esfera imaginaria, salpicada de pequeños puntos luminosos, le
llamamos Esfera Celeste, y, aunque sea una construccion algo fantasiosa, nos sera de gran utilidad
para representarnos el Cosmos y el movimiento de los objetos que circulan sin cesar por el.

 

 https://www.academia.edu/30004285/ASTROLOG%C3%8DA_AVANZADA_MEDIDAS_Y_C%C3%81LCULOS

 

 

viernes, 29 de marzo de 2024

El Reloj de la Vida. Bruno & Louise Huber

 


 

 

 La progresión de la edad es un método relativamente
nuevo para profundizar en el camino vital, tanto en el pro-
pio como en el de otras personas. En un primer momen-
to esta obra se editó en dos volúmenes (en castellano sólo
se editó el primero: El reloj de la vida – La progresión de la
edad, Ed. Indigo, 1990) pero, una vez agotada, decidimos
hacer una nueva edición resumida en sólo un volumen.
En la primera parte del libro abordamos los elementos
estructurales y cualitativos del método de la progresión de
la edad incluyendo la técnica y la forma de cálculo de las
diferentes etapas de la vida. A continuación dedicamos un
espacio especial a los planetas y a los aspectos. Como ejem-
plo práctico hemos seleccionado el horóscopo de Carl
Gustav Jung. Su ejemplar biografía habla por sí misma.

 

 https://www.astrologiaespecial.com/wp-content/uploads/2016/10/El_reloj_de_la_vida-Huber.pdf

 

 

UN GLOSARIO DE ASTRONOMÍA ESCONDIDO EN LAS PÁGINAS DE UN MANUAL TRADUCIDO EN EL SIGLO XVII. Marta Gómez Martínez

 


 

 

 De Sphaera Mundi, manual de astronomía elaborado en latín por Johannes
de Sacrobosco en el siglo XIII, gozó de tanta popularidad en el mundo
universitario de la Europa occidental que conoció multitud de ediciones, con
y sin comentarios, en latín y en otras lenguas, como el castellano, hasta bien
entrado el siglo XVII. Las traducciones y reelaboraciones del original latino
fueron introduciendo explicaciones adicionales, siempre dentro del marco de
la teoría geocentrista del universo, por lo que el volumen de contenido del
texto fue aumentando paulatinamente con una clara intención didáctica.

 

 https://www.academia.edu/60893668/UN_GLOSARIO_DE_ASTRONOM%C3%8DA_ESCONDIDO_EN_LAS_P%C3%81GINAS_DE_UN_MANUAL_TRADUCIDO_EN_EL_SIGLO_XVII

 

 

El Pronóstico Experimental en Astrología - André Barbault

 


 

 

 Este ensayo sobre la previsión astrológica se sitúa dentro del marco y como resultado
de una experiencia personal, basada en una historia de más de una treintena de años, y
contribuye - tras haber adquirido la total convicción del fondo de verdad que la Astrología
detenta - a sacar a ésta de las tinieblas en que ha caído y a prestarle derecho de
ciudadanía en el marco del saber contemporáneo.
Las bazas de que dispone actualmente el astrólogo para captar el interés del
científico merecen atención, aunque figuren un poco como algunas raras cimas
luminosas sobre una masa voluminosa de superstición.

 

https://pdfcoffee.com/qdownload/el-pronostico-experimental-en-astrologia-andre-barbault-5-pdf-free.html 

 

Tina Muñoz, la hermana pequeña de " Las Grecas ".

 


 

 

 

La trágica vida de Tina Muñoz, de Las Grecas: esquizofrenia, heroína y muerte en San Blas.
 
 
Esta podría ser su carta natal. ( Hipótesis ).
 
Se adjuntan gráficos de Direcciones Primarias y Triple, para el día de su deceso.
 
 

 

 

Pathways into the Study of Ancient Sciences. David Pingree.

            El texto está en inglés.  https://archive.org/details/taps-pingree-2014-ancient-science/page/n15/mode/2up