jueves, 28 de marzo de 2024

Alan Turing.

 

 


 

 

Alan Mathison Turing (Paddington, Londres; 23 de junio de 1912-Wilmslow, Cheshire; 7 de junio de 1954) fue un matemático, lógico, informático teórico, criptógrafo, filósofo y biólogo teórico británico.
La carrera profesional de Turing se vio truncada cuando lo procesaron por su homosexualidad. En 1952, Arnold Murray, un amante de Turing, ayudó a un cómplice a entrar en la casa de Turing para robarle. Turing acudió a la policía a denunciar el delito. Durante la investigación policial Turing reconoció su homosexualidad, con lo que se le imputaron los cargos de «indecencia grave y perversión sexual» (los actos de homosexualidad eran ilegales en el Reino Unido en esa época), los mismos que a Oscar Wilde más de 50 años antes.
Dos años después del juicio, en 1954, falleció por envenenamiento con cianuro, aparentemente tras comerse una manzana envenenada que no llegó a ingerir completamente, en un contexto que se estimó oficialmente como suicidio.
Carta Rectificada.
Era un coco, pero tiene a Mercurio combusto.
También tiene a Urano clavado en el MC, dispositado por Saturno y en Trígono a él. ( Inventor de la informática )
El tema de la homosexualidad, se me escapa.
 

 

 

Tratados hipocráticos. VI. Enfermedades.

 

 


 

 

 

 Sabido es que lo que conocemos con el nombre de
Corpus Hippocraticum consiste en un conjunto muy hete
rogéneo de escritos de tema médico que diversas circuns
tancias históricas, mal conocidas, llevaron a que en un
momento dado aparecieran formando parte de una misma
colección1. Desde muy antiguo se trata de poner orden en
esta amalgama de escritos de muy diversa naturaleza y,
aunque se ha introducido mucha luz en la llamada «cues
tión hipocrática», la verdad es que hay muy pocas afirma
ciones que no sean objeto de polémica en los estudios ac
tuales sobre el Corpus. Unai de esas verdades incuestiona
bles es que los escritos no son la obra de un solo autor
y, desde luego, que tampoco pertenecen a una misma épo
ca.

 

 https://ia600703.us.archive.org/23/items/ColeccionObrasGrecoLatinas1/143.tratadosHipocrticosVi-Enfermededes.pdf

 

 

Susan Peters. Una hipótesis

 


https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/susan-peters-el-extrano-accidente-que-cambio-para-siempre-la-vida-de-una-promesa-de-hollywood-nid26102022/

 

 Me sale esta carta, con un Ascendente en Acuario, en base a los datos autobiográficos que inserto en el gráfico.





 

Emma Jung.

 

 


 

 


La inesperada muerte de Emma dejó demolido al doctor Jung. En su funeral, se pudo oír: “era muy bondadosa y modesta. Y siempre fue capaz de mantenerse independiente junto a su marido. Era la tierra nutriente en que arraigaba la creatividad [de Jung] y de la cual extraía fuerzas esenciales. De ella emanaba luz. Era capaz de soportar las pesadumbres de la vida y, sobre todo, sabía reconocer y guardar los secretos de los demás”. Era, es, Emma Rauschenbach. Emma Jung.
 
 
 

 

Carl G. Jung ( ECM ). Experiencia cercana a la muerte

 

 


 

 

 

El 11 de febrero de 1944, Carl Gustav Jung, de 68 años, entonces el psicólogo vivo más famoso del mundo, resbaló en un poco de hielo y se rompió el peroné. Mientras lo estaban interviniendo en el hospital, sufrió un ataque al corazón.Tratado con oxígeno y alcanfor, perdió el conocimiento y tuvo una experiencia cercana a la muerte, cuyo acrónimo es ECM, fuera de su cuerpo. Oigamos el relato…
 
 
 

 

 

Gene Tierney

 

 


 

 

 

Gene Eliza Tierney (Brooklyn, Nueva York, 19 de noviembre de 1920 – Houston, Texas, 6 de noviembre de 1991) fue una actriz de cine, teatro y televisión estadounidense,​ famosa por su belleza. Según el productor Darryl F. Zanuck, sería «incuestionablemente la mujer más bella de la historia del cine»
A finales de los años cincuenta fue diagnosticada de "trastorno maníaco depresivo" a día de hoy conocido como "bipolaridad", fue internada en un psiquiátrico, sufriendo en contra de su voluntad múltiples sesiones de electro-shock, que la dejaron todavía peor. La atiborraron a pastillas que no curaban su enfermedad. Le dieron el alta, erróneamente, porque poco tiempo después se intentó suicidar, y fue internada en otro psiquiátrico, pero en este otro optaron por una sanación con menos pastillas y más terapia, Gene pudo curarse gracias a la comunicación con su terapeuta.
La actriz intentó quitarse la vida en 1957, tras llevar dos años internada en un centro psiquiátrico. Se había retirado del cine dos años antes, y no conseguía levantar cabeza. Siete años después, tras un intenso tratamiento, volvió a actuar.
 
Carta Rectificada,
 
 

 

Carl G. Jung. Permiso para ser infiel.

 


 

 

Permiso para ser infiel
El problema era el carácter de Jung: narcisista y desequilibrado (ya se ha contado que provenía de una familia con graves problemas de salud mental), resultaba tan atractivo como egoísta. Trabajaba con sus pacientes día y noche, ”como un poseído” según la biógrafa, y descuidaba la vida familiar, al tiempo que se comportaba como un coqueto enfermizo incapaz de no flirtear con cualquier mujer.
Tuvieron cinco hijos, pero en el curso de su largo matrimonio estuvieron a punto de divorciarse al menos en tres ocasiones, siempre por las infidelidades de Jung con pacientes como María Moltzer, Sabina Spielrein o Antonia Wolff. Como él mismo le explicó a Freud en una carta del 30 de enero de 1910, creía firmemente que “el prerrequisito de un buen matrimonio es el permiso para ser infiel”. Obviamente, Emma Jung no estaba de acuerdo, así que cada vez que la traición sentimental de su marido le resultaba intolerable, amenazaba con abandonarle primero y divorciarse después. Entonces Jung caía enfermo con dolores de estómago, depresión…. Más aún, cada vez que alguna de sus amantes empezaba a exigir cosas y ponía en peligro su familia, “sufría verdaderos ataques de pánico”.
Y no eran pocas, pues, como la propia Emma escribiría a Freud, “todas las mujeres se enamoran de él, y yo, con los hombres de inmediato quedo fuera de circulación como la esposa del padre o del amigo”.
 
Esta es la carta de Carl G. Jung.
 
Existe promesa de divorcio, ya que la Luna está en mal aspecto a Urano.
También Mercurio, regente de casa V, está en conjunción a Venus.
" Todas se enamoraban de él ", pero Jung quería a su mujer.
 
Normal, le puso la vida muy fácil.
 
 

 

Curso básico de astrologia - Volume 1 - Princípios fundamentais.

          El texto está en portugués.    https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e1580...