Epicteto es uno de los más destacados representantes del estoicismo antiguo.
Entre los siglos I y II de nuestra era, Séneca, Epicteto y Marco Aurelio aparecen como
los más importantes cultivadores de esta filosofía en Roma. Epicteto nació hacia el año
50 en Hierápolis, en Frigia, región de Asia Menor. Vivió sus primeros años en Roma
como esclavo de Epafrodito, que era jefe del cuerpo de guardia de Nerón. Leía
entonces al estoico Musonio Rufo. Quedó cojo después de ser torturado por su amo.
Al morir éste, recuperó su libertad, enseñando en la misma ciudad hasta que el
emperador Domiciano (81-96) decretó, hacia el año 90, la expulsión de los filósofos,
gente molesta que criticaba su tiranía y excentricidad. Entonces Epicteto se refugió en
la ciudad de Nicópolis, en el Epiro, al noroeste de la actual Grecia. Aquí fundó una
escuela a la que él llamaba “sanatorio para almas enfermas”. Acudieron ciertamente
numerosos discípulos. Epicteto vivió largos años, tal vez hasta los años treinta del siglo
II, pero no escribió nada. Era un maestro de enseñanza oral. No obstante, su discípulo
Flavio Arriano, un militar que escribiría también sobre la vida de Alejandro Magno,
recopiló sus enseñanzas componiendo tres obras. Se conservan cuatro libros de sus
“Disertaciones” o Diatríbai..
https://www.academia.edu/49072166/MANUAL_DE_EPICTETO?auto=download&email_work_card=download-paper
Aunque no estemos acostumbrados a pensarlo de ese
modo, la Carta Natal es un ente colectivo: los planetas no son
“nuestros”, pese a que los astrólogos hablamos cotidianamente de
“mi Venus” o “su Ascendente”. Este ente colectivo es significado por
una tradición milenaria también colectiva y sus componentes en el
momento de nuestro nacimiento estaban “allí afuera” para todos, y
quizás ése sea entonces el plano en donde expresa sus potencia-
lidades y significados más genuinos. De hecho es mucho más inte-
resante desde el punto de vista simbólico el modo en que la Carta
Natal de Sigmund Freud expresa la teoría freudiana, que los diver-
sos avatares de su vida personal o lo que sabemos de su mundo
interior.
La Astrología parte, como todas las Ciencias Tradicionales, del punto de vista del Hombre. No conoce más que al Hombre en medio de...