viernes, 16 de junio de 2023

"MANUAL DE INTERPRETACIÓN DE LA CARTA NATAL". Stephen Arroyo

 


 

 

 

 Desde la publicación de mis primeros libros de astrología, no he cesado de recibir una gran cantidad de cartas desde todo el mundo en las que la gente me cuenta cómo mis libros son utilizados por los estudiantes y los profesionales de la astrología, así como por aquellas personas para quienes esta disciplina sirve de instrumento de autoayuda, sin ninguna intención de convertirse en astrólogos profesionales. Muchas personas subrayan frases de los libros o toman notas en ellos; otras distribuyen fotocopias de determinados capítulos entre sus clientes, alumnos o amigos, y otras me dicen que sería útil poder disponer de un índice o una explicación más completa sobre cómo aplicar determinados principios básicos de la interpretación. Sin embargo, hasta ahora no había creído necesario publicar este material adicional, ya que pensaba que mi principal función era la de esbozar lo más claramente posible los principios esenciales y el enfoque que, según mi experiencia, es el más exacto y práctico. Creía que hacer esto era urgentemente necesario para conseguir establecer sólidamente una verdadera psicología astrológica (o psicología cósmica).

 

 https://www.academia.edu/42962931/MANUAL_DE_INTERPRETACI%C3%93N_DE_LA_CARTA_NATAL?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

lunes, 12 de junio de 2023

CIRUELO Y SUS JUICIOS CONTRA LA SUPERSTICIÓN. MARÍA JESÚS ZAMORA CALVO

 


 

 

 A COMIENZOS DEL RENACIMIENTO la superstición era considerada un
pecado severo que debía ser reprobado y combatido, por lo que
tanto teólogos como clérigos e inquisidores se centraron en extirpar
cualquier costumbre o idolatría que tuviera indicios leves de ser vana1. Se
trataba pues de un tipo de creencia, al margen de la cultura dominante, que
era difícil de identificar en la práctica, ya que no se podía precisar con
certeza que un determinado efecto se produjera por un motivo natural o
sobrenatural.

 

 https://www.academia.edu/2335549/Ciruelo_y_sus_juicios_contra_la_superstici%C3%B3n?auto=download&email_work_card=download-paper&li=0

 

 

viernes, 9 de junio de 2023

ECLIPSES, ASTRONOMÍA Y ASTROLOGÍA EN EL MUNDO ANTIGUO. Cristóbal Macías Villalobos & Delia Macías Fuentes.

 


 

 

 Aunque el momentáneo oscurecimiento del Sol o de la Luna provocó a me-
nudo el miedo en el hombre antiguo, que atribuía tan extraordinario fenómeno a
la acción de magos y brujas, los espíritus más ilustrados y racionales consiguieron
explicar correctamente los mecanismos astronómicos que se ocultaban detrás del
comportamiento de nuestras dos principales luminarias, e incluso fueron capaces de
predecir con bastante exactitud los eclipses de Luna recurriendo al “ciclo de saros”,
de origen mesopotámico. Por su parte, los astrólogos también intentaron aprovechar
tales fenómenos de carácter extraordinario para extraer omina, en particular de los
eclipses lunares, ya entre los caldeos, cuyos patrones fueron tenidos en cuenta luego
por la astrología griega, sobre todo por Ptolomeo, que fue el autor antiguo que más
extensamente trató esta anomalía astronómica.

 

 https://www.researchgate.net/profile/Cristobal-Macias/publication/335079495_ECLIPSES_ASTRONOMIA_Y_ASTROLOGIA_EN_EL_MUNDO_ANTIGUO/links/5d4d96f192851cd046afc6d1/ECLIPSES-ASTRONOMIA-Y-ASTROLOGIA-EN-EL-MUNDO-ANTIGUO.pdf

 

 

martes, 6 de junio de 2023

Los nodos de la Luna y el "Zodiaco Draconico". Jerónimo Brignone

 



 

 

 Se llama nodo a la intersección de la órbita de un astro con la Eclíptica, es
decir, con la órbita de la Tierra. Los nodos de los planetas están casi tan quietos
como las estrellas fijas y no suelen ser considerados en la interpretación astro-
lógica. En cambio, los de la Luna han sido objeto de atención desde la antigüe-
dad, dado que cuando aquella y el Sol se encuentran en conjunción u oposición
en sus cercanías, ocurren los eclipses (de donde viene la palabra Eclíptica), uno
de los fenómenos celestes más notables desde siempre para todos los seres
vivos. El ocultamiento de la luz de uno u otro astro era leído como un augurio
temible, y los astrólogos mesopotámicos consideraban que un gran dragón de-
voraba en ese momento a la luminaria de turno. Además, dado el gran tamaño
de la Luna respecto de la Tierra, su cercanía y la irregularidad de la forma de
ambos cuerpos, la fuerza de gravedad que regula su órbita tiene muchas va-
riables, las cuales determinan un movimiento zizgagueante de sus nodos asimi-
lable al reptar de una serpiente, cuyo promedio es uniformemente retrógrado
y realiza un ciclo completo en unos 18 años.

 

https://www.academia.edu/66690282/Brignone_J_Los_nodos_de_la_Luna_y_el_Zodiaco_Draconico?auto=download&email_work_card=download-paper

 

lunes, 5 de junio de 2023

150 años de Hermetismo. JOSÉ IVÁN ELVIRA SÁNCHEZ.

 


 

 

 De forma más precisa, nuestro artículo debería llamarse “ciento cuarenta y cua-
tro años de hermetismo en el ámbito académico” (1866-2010); es decir, desde la
elegante edición de Louis Ménard hasta nuestros días, o incluso de ciento cincuenta
y seis, si contamos con la edición de Parthey (1854-2010). Como se puede ver, e in-
augurando el milenio, el hermetismo acumula una historia considerable en el ámbito
académico moderno, que aún podría engrosarse más si tuviéramos en cuenta la polé-
mica suscitada en pleno siglo XVII acerca de la datación y naturaleza de los textos.

 

 https://www.academia.edu/360849/Ciento_cincuenta_a%C3%B1os_de_hermetismo?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

 

lunes, 29 de mayo de 2023

Aprenda Astrología volumen 6. Marion D. March y Joan McEvers

 


 
Después de muchas peticiones por parte de nuestros alumnos, amigos y clientes nos sentamos, antes
de lo que creíamos, para escribir otro libro de nuestra serie Aprenda Astrología. Los temas a tratar serían la
Astrología Horaria y la Astrología Electiva.
Una carta horaria se refiere a una cuestión planteada en un momento particular en el tiempo; una car-
ta electiva se refiere a la elección de un momento particular en el tiempo para iniciar un evento específico.
Ambas ramas están basadas en reglas astrológicas tradicionales y muy antiguas aunque en la práctica hemos
encontrado que ambos métodos pueden ser adaptados a las circunstancias y necesidades actuales y, en el
caso de la Horaria, ordenadas y sistematizadas. No hay mucha bibliografía que se pueda consultar sobre
Astrología electiva y, aunque existen estupendos manuales de Astrología horaria en el mercado, ninguno
enfoca el tema de la manera en que lo hace Joan: de una forma asequible y sucinta, simplificando muchas
reglas complejas.
Durante los primeros cuatro o cinco años de nuestros estudios astrológicos, huíamos de la astrología
horaria como de la peste. Pero, siempre curiosa, Joan estaba intrigada con la idea de que se pudiera levantar
una carta para un momento específico partiendo de una pregunta y encontrar la respuesta en la carta. No
podía acabar de creer del todo en eso y finalmente decidió asistir a clases y aprender por sí misma, así como
leer los libros disponibles sobre la materia: Barbara Watters, Robert deLuce, Ivy Goldstein-Johnson, Geral-
dine Davis y por supuesto, el viejo maestro, William Lilly. Cuanto más leía, más confundida se sentía y más
complicado parecía volverse todo. Pero gracias a su Sol y Ascendente en Acuario, muy fijos, Joan pudo arre-
glárselas con los bloqueos, y gracias después a la ayuda de Sharon Culbreth, pasó muchas horas respondien-
do preguntas para la familia y los amigos.
Joan se convirtió en una profesora y conferenciante muy solicitada, su clientela aumentó, y con ello,
las preguntas horarias y el tiempo dedicado a responderlas. Cuantas más consultas respondía, más breves y
acertadas eran las respuestas. Un día cayó en la cuenta de que había invalidado o cambiado imperceptible-
mentela mitad de las reglas antiguas, desarrollando sin querer una astrología horaria sistematizada, actualiza-
da y sumamente exitosa.
Marion se interesó por la astrología electiva bien pronto en sus estudios, pero como se especializó en
consultas psicológicas y humanísticas, sólo unos pocos de sus clientes le plantearon cuestiones relativas a la
materia y por eso le llevó unos cuantos años darse cuenta de que su enfoque, aunque no tan revolucionario
como el de Joan en la Horaria, también daba excelentes resultados.
Como en todos nuestros libros de astrología, enseñamos y escribimos únicamente desde nuestra ex-
periencia. Este libro, más que los anteriores, está basado en nuestro propio enfoque sobre el tema. Quizá
algunos de nuestros más ilustres colegas enarquen una ceja (o las dos), debido a que su propio método difiere
considerablemente del nuestro; pero podemos asegurar que la astrología es un lenguaje simbólico y que per-
mite gran variedad de perspectivas, todas ellas susceptibles de ser acertadas. En todos nuestros escritos, Joan
es meticulosa destripando el concepto para llegar a la raíz del mismo; en cambio, Marion elabora y expande.
Este método de trabajo contribuye a mantener nuestra colaboración, fruto de muchos años de trabajo en
equipo, porque cada una complementa a la otra. Así, ambas encontramos la manera más simple y directa de
ofrecer los mejores resultados. Esto es lo que pretendemos en este libro: compartir con vosotros nuestros
descubrimientos en el estudio de la práctica astrológica antigua.

 

 https://www.academia.edu/36691629/Aprenda_Astrologia_Volumen_6_Astrologia_Horaria_Y_Electiva

 

Estrella-corazón, estrella-cortador: una interpretación nueva del concepto de estrella-bābanī. Montse Díaz-Fajardo

           Algunos textos astrológicos medievales escritos en lengua árabe aluden a las “estrellas- corazones” en referencia a tres estrella...