domingo, 28 de mayo de 2023

Del Saber de las Estrellas.

 


 

 

 Saber de Astronomía, copiados en el taller toledano de Alfonso X el Sabio, en el siglo XIII, son una
de las cumbres de la ciencia astronómica desarrollada en la España medieval y desde hace ya cinco
siglos se han convertido en la joya más preciada de la Biblioteca Complutense.
Muchos han sido los avatares por los que ha pasado a lo largo de los años este hermoso códice mi-
niado y otros libros de nuestra rica colección de impresos de los siglos XV al XVIII. Pero aquí y
ahora, en el siglo XXI, es nuestro deseo y nuestra obligación volver a abrir sus hojas y mostrarlos a
todos los interesados en la ciencia astronómica. Nuevas lecturas de tratados antiguos nos acercan
a un pasado que nos sigue hablando y nos permitirá seguir aprendiendo del Universo.
Esta exposición nace de la conjunción de saberes y esfuerzos de un equipo multidisciplinar, com-
puesto por personal de nuestra Universidad y de otras instituciones colaboradoras, que ha estado
dirigido por el entusiasmo y por la sabiduría y rigor científico del profesor Jaime Zamorano, del
Departamento de Astrofísica y Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Complutense de Ma-
drid, y el profesor y especialista en historia de la ciencia de la Universidad de Valladolid, Mariano
Esteban Piñeiro. A ellos y a todos sus colaboradores la Universidad Complutense de Madrid les da
las gracias por haber sabido interpretar y valorar la riquísima colección de libros sobre Astronomía
de la Biblioteca Histórica “Marqués de Valdecilla”

 

 https://webs.ucm.es/BUCM/fis/Del_saber_de_las_estrellas.pdf

 

lunes, 22 de mayo de 2023

Vendedores de Panaceas Alquímicas entre los Siglos XVI y XVII . José Rodríguez Guerrero

 


 

 

 La denominación “libros de secretos” se aplica a uno de los géneros literarios más
populares de la Edad Moderna. Se trata de compendios de recetas y fórmulas de
diferentes disciplinas puestas en lenguas vernáculas y divulgadas gracias a la imprenta.
Sus raíces se encuentran en los manuscritos medievales rubricados con el epígrafe
secretum et probatum que reunían procedimientos ocultados por las estructuras
gremiales en las que se organizaban los artesanos bajomedievales.

 

 http://www.revistaazogue.com/Azogue5-6.pdf

 

 

miércoles, 17 de mayo de 2023

Aprenda Astrología vol 5. Marion D. March & Joan Mc Evers

 

 


 

 

 En nuestra serie de libros Aprenda Astrología te hemos llevado de la mano desde el principio
del conocimiento astrológico, cuando nada sabías, a través de los planetas, los signos, las ca-
sas y los aspectos, pasando por refinamientos varios y diferentes maneras de levantar horós-
copos.
En el Volumen 3 te explicamos cómo funcionaban las regencias y te mostramos diferentes
métodos de interpretar la carta. Estos primeros tres libros utilizan únicamente la carta natal, el
único y exacto momento en el tiempo y el espacio en que tú naciste.
En el Volumen 4, Progresiones, revolución solar y lunar, tránsitos, te enseñamos cómo mover
el horóscopo estático hacia adelante mediante progresiones, direcciones, tránsitos y revolu-
ciones solares y lunares. Por primera vez aprendiste que podías examinar dos o incluso tres
cartas al mismo tiempo. Claro que se trataba siempre de la misma persona, proyectada hacia
adelante mediante diferentes técnicas; sin embargo, aprendiste a encontrar aspectos entre car-
tas (aspectos entre natal y progresada, y los tránsitos a unas y a otras). En otras palabras: a ver
cómo interaccionaban unas con otras.
En este libro, Aprenda Astrología 5 Técnicas de sinastría, profundizaremos acerca de la in-
teracción entre cartas, si bien ahora veremos cartas de personas distintas: de dos amantes, dos
esposos, padres e hijos, hermanos, socios comerciales o cualquier otra combinación. Este
método de comparación de cartas se denomina sinastría. También adelantamos que apren-
derás a moverte en una técnica bastante nueva pero muy efectiva para hallar la compatibilidad
entre personas, llamada carta compuesta.

 

 https://dokumen.tips/download/link/aprenda-astrologia-vol-5-tecnicas-de-sinastria-1.html

 

 

lunes, 15 de mayo de 2023

Geraldine Waxkowsky y Marysol Gonzalez Sterling. Psico-Astrología Kármica

 


 

 


La utilización de las palabras KARMA y ASTROLOGIA es
vitalmente potente y representa una descripción de la ley cósmica
universal que se aplica a cada uno de nosotros en cada momento de
nuestra vida. Como las autoras han demostrado tan bella y
brillantemente en el volumen I de esta serie, la actualidad de nuestra
vida está inmersa en patrones de influencias vibratorias que tienen
su origen en lo más distante, así como en las capacidades más
inmediatas del tiempo y el espacio.
El conocimiento de las leyes que gobiernan la emanación e in-
teracción de estos patrones es esencial para el despertar de cualquier
consciencia

 

 https://www.academia.edu/43996573/Waxkowsky_Gonzalez_Sterling_Psicoloastrologia_Karmica

 

 

 

domingo, 14 de mayo de 2023

Aprenda Astrologia Volumen 4- Marion D. March y Joan Mc Evers.

 


 
Prefacio

 
Hace más de cuatro años que prometimos escribir este libro, que en-
seña a progresar el horóscopo natal, pero por una razón o por otra lo he-
mos ido posponiendo y encontrado diversas excusas para no iniciarlo,
a pesar de que llevamos muchos años enseñando con éxito estos temas.
¿Qué por qué no acabábamos de decidirnos? Existían dos buenas
razones.
La primera razón es que ¡esulta casi imposible escribir sobre pro-
gresiones, direcciones y tránsitos, siguiendo el mismo sistema que uti-
lizamos para realizar los anteriores volúmenes de Aprenda astrología.
No existen dos personas cuyo Sol progresado pueda interpretarse de la
misma forma. Tampoco dos cartas progresadas funcionarán igual. Un
Sol aspectado por la Luna progresada tendrá un significado distinto al
de otro Sol en las mismas circunstancias.
Cada carta natal pertenece únicamente a una persona, y una vez que
se ha establecido ese sentido de unicidad, la progresión de los planetas,
lógicamente, funcionará de una forma distinta para cada individuo.

 

 https://vdocuments.mx/download/aprenda-astrologia-volumen-4-marion-d-march-y-joan-mcevers.html

 

 

Simbología inconsciente y Astrología científica. José Antonio Delgado González

 


 

 

 El misticismo puede ser entendido como uno de los peldaños más elevados de la evolución de la conciencia. Y así me
gusta entenderlo, como un límite en la evolución de la conciencia. El hermano David Steindl-Rast (1993), un erudito monje
benedictino, ha expresado esta misma idea en otro lugar. Al hablar de misticismo me interesa apuntar a la propia
experiencia de comunión con Dios, experiencia que se halla en el corazón de toda religión.

 

 www.academia.edu/5096861/SIMBOLOGÍA_DE_LO_INCONSCIENTE_Y_ASTROLOGÍA?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

LA ASTROLOGÍA DE CALIDAD, CON JOSEP LLUESMA. QUE APLICAR: ¿ MODERNA, PSICOLÓGICA, O CLÁSICA?

         Una entrevista que me hace la también astróloga Jacqueline Rivas.