miércoles, 27 de octubre de 2021

Philip Seymour Hoffman. Muerte por sobredosis.

 


  https://es.wikipedia.org/wiki/Philip_Seymour_Hoffman

 

Hoy estaba mirando gente famosa que murió por sobredosis , y en Astro-Seek, encontré la carta de este actor con datos muy precisos.

Trabajó en la película " El gran Lebowski " que me gustó mucho en su día.

 Philip Seymour Hoffman (Fairport, estado de Nueva York, 23 de julio de 1967 - Nueva York, 2 de febrero de 2014)

Pues bien, vamos a analizar algunos gráficos para constatar ese evento luctuoso.

 

Este es su gráfico natal en Sinastría a las Direcciones Primarias

 


 


Tenemos dos direcciones Primarias potentes :

Neptuno hace cuadratura a Saturno.

La Luna hace conjunción a Saturno, y Saturno es uno de los Señores del Tiempo, de ese ciclo.

La Luna es Almuten Figuris en su carta, y en el rádix está en cuadratura a Neptuno, en casa VI, eso explica una tendencia a la adicción a las drogas, y peligro de enfermar a causa de ellas

Tenemos también un tránsito que apoya esa coyuntura.




Saturno de Tránsito sobre Neptuno natal, de nuevo los dos protagonistas.


Si nos vamos al gráfico de la Revolución Lunar, tenemos este otro dato.




El dia de su muerte, el Ascendente profectado de la RL, está sobre el Parte de Infortunio, y sobre Mercurio, regente de casa VIII de Revolución Lunar, y regente del Ascendente natal.


Para finalizar, veremos el gráfico triple que me da a entender que este hombre nació unos cinco minutos antes de la hora que da Astro-Seek.




La muerte por sobredosis está clara, si desplazamos la cúspide de casa VIII de Profección ( en amarillo ) y la ubicamos donde está la línea naranja, tenemos el guión muy claro.

Cúspide de casa VIII de Profección sobre Parte de Infortunio de la RS y sobre Neptuno natal en casa VI.



LA IGNORANCIA Y NEGLIGENCIA DE LOS LATINOS ANTE LA RIQUEZA DE LOS ESTUDIOS ARABES. José Martínez Gásquez

 


 

 

 El conocimiento cientifico en el mundo latino habia caido profundamente
desde los ticmpos de la Antigüedad. La producción cientifica en lengua latina ha-
bía sido prácticamente inapreciable en los primeros siglos de la Alta Edad Media,
y la conciencia de una gran ignorancia y pérdida del conocimieiito filosófico y
científico se habia extendido por todo el orbe latino. La herencia pasada a la Edad
Media al final del mundo antiguo en el occidente latino habia quedado depauperada
y reducida a su mínima expresión.
Los últimos destellos de la cultura clásica habían brillado en Hispania en las
obras de los padrcs visigoticos, como san Leandro, san Ildefoiiso y san lsidoro de
Sevilla, que realiza la síntesis de la cultura antigua y la traslada a la Edad Media
en las Etimologias y el De verum natura. Este esfuerzo de síntesis permitió salvar
un mínimo resumen de la cultura clásica que se fue transmitiendo cuidadosamente
de copia en copia a través de los scriptoria y bibliotecas monásticas altomedievales.

 

 https://www.academia.edu/29806782/LA_IGNORANCIA_Y_NEGLIGENCIA_DE_LOS_LATINOS_ANTE_LA_RIQUEZA_DE_LOS_ESTUDIOS_%C3%81RABES?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

 

martes, 26 de octubre de 2021

Arte y astrología en Salamanca a finales del Siglo XV. Alejandro García Avilés

 

 


 

 

 

Las Tabulae ad meridianum Salamantinum que se conservan en la Bodleian Library de Oxford (ms. Can. Misc. 27) constituyen una compilación de tablas astronómicas realizada hacia 1460 para uso de los estudiantes de la cátedra de astronomía de la Universidad de Salamanca. Sus ilustraciones son una versión gótica de la habitual iconografía islámica de los signos del zodiaco, distinta de la que representan las pinturas de Fernando Gallego para la Biblioteca de la Universidad de Salamanca (hoy en las Escuelas menores). La iconografía de esta bóveda astrológica, que conmemora la fundación de la biblioteca, auna dos tradiciones astrológicas occidentales: una iconografía planetaria cuyo origen se halla en ciertos grabados florentinos conocidos como "Planetas Finiguerra", y una iconografía de las constelaciones derivada en último término de las ilustraciones del Liber introductorius de Miguel Escoto. La conjunción de ambas tradiciones se realizó por primera vez en los grabados de la primera edición ilustrada del Poeticon astronomicon de Higino (Venecia: Erhardt Ratdolt, 1482). El profesor Santiago Sebastián postuló una edición de 1485 de la obra de Higino como fuente de las pinturas salmantinas, y ello no sin juiciosas reservas, a pesar de las cuales la historiografía posterior ha tomado este dato como elemento de precisión cronológica. 


 https://revistas.uam.es/anuario/article/view/2549/2697

 

 

lunes, 25 de octubre de 2021

Isabelle Caro. Anorexia nerviosa.

 


 

 https://es.wikipedia.org/wiki/Isabelle_Caro

 

He encontrado una página donde dice que Isabelle nació a las 15.20 h, pero yo creo que nació a las 14.27 h.

Esta sería su carta, según la hora rectificada.

 




Tenemos a Jupiter, regente del Ascendente, en Exilio y " sitiado " entre la Luna y Saturno

Saturno, regente de casa II, y el Parte de Infortunio, en casa II

La casa II, entre otras acepciones nos indica aquello que comemos.

Saturno, regente de casa II, está sitiado entre Júpiter y Mercurio.

Ese Júpiter en Virgo está dispositado por Mercurio, que es regente de casa X ( la madre entre otras acepciones ).

Saturno en el Medio cielo, en un stellium en Virgo, ejemplifica su vocación de modelo, pero con la connotación de una gran auto exigencia.

Ese Mercurio en casa X, regente de casa X, indica también una fuerte influencia de la madre, que curiosamente se suicidó un año después de su muerte.

https://www.telecinco.es/informativos/sociedad/Isabelle-Caro-suicida-culpable-anorexia_0_1160250058.html


Vamos a ver algunos gráficos.

Este es el de Direcciones Primarias en Sinastría a la carta natal, para la fecha de su deceso.

 

 


Hay dos Direcciones Primarias significativas :

El Sol de Primarias sobre Plutón natal.

El Parte de Infortunio de Primarias, sobre el Nodo sur natal.


Si nos vamos al gráfico triple, con una RS levantada para París, tenemos este gráfico.




La cúspide de la casa VIII de Profección, sobre Parte de Infortunio natal, y en el mismo eje.


Para finalizar vemos el gráfico de la progresión del Ascendente sobre la Revolución Lunar



El día 18 de Noviembre, el Ascendente de la Revolución Lunar se encuentra sobre el Nodo sur de la Revolución en el signo de Cáncer.

La casa VIII de Revolución Lunar, está regida por la Luna..

 

 


La geografía astrológica en el Kitāb Al-Amṭār wa l-As‘ār de Abū ‘Abd Allāh al-Baqqār (fl. c. 1418. Julio Samsó, Chedli Guesmi).

 


 

 

 Los estudios sobre astrología árabe han conocido notables avances durante los últi-
mos años gracias a la publicación de un número importante de ediciones críticas
de clásicos en la materia, realizadas por Michio Yano (1997), Richard Lemay

(1995), el equipo constituido por Charles Burnett, Keiji Yamamoto y Michio
Yano (1994 y 2004), así como por Ana Labarta, individualmente (1982) o en co-
laboración con Ángel Mestres (2005). Si bien los autores editados son, todos

ellos, orientales, nadie duda del interés que tuvieron los textos de autores como

Abū Ma‘šar y al-Qabīṣī en al-Andalus y el Magrib, en donde se difundieron y

fueron objeto de traducciones latinas en la España cristiana. Llama la atención, en

cambio, el que no se hayan llevado a cabo ediciones y estudios de los textos as-

trológicos occidentales y que una obra de la importancia del Kitāb al-bāri‘ fī
aḥkām al-nuŷūm de Ibn Abī l-Riŷāl no haya sido editada ni objeto de ningún es-

tudio serio: tan solo disponemos de una edición de la traducción castellana alfon-

sí (Hilty, 1954 y 2005).
Esto ha llevado a los dos autores de esta nota a preparar la edición y comen-
tario del Kitāb al-amṭār wa l-as‘ār (Libro de las lluvias y de los precios), del
astrónomo y astrólogo magrebí Abū ‘Abd Allāh al-Baqqār, que, esperamos, se

publicará en el año 2013. Ofrecemos aquí, de momento, un avance de este traba-
jo centrado en los apartados sobre geografía astrológica que contiene esta obra.

Con ello pretendemos contribuir al recuerdo de nuestro compañero Francisco

Castelló, que dedicó una buena parte de su obra investigadora a la historia de la

geografía árabo-islámica.

 

 https://www.academia.edu/5430574/Julio_Sams%C3%B3_and_Chedli_Guesmi_in_Roser_Puig_i_Ingrid_Bejarano_eds_La_geograf%C3%ADa_astrol%C3%B3gica_en_el_Kitab_al_amtar_wa_l_asar_de_Abu_Abd_Allah_al_Baqqar_fl_c_1418_Homenatge_a_Francesc_Castell%C3%B3_Geografies_Jugrafiyyat_Barcelona_2012_pp_283_297?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

 

domingo, 24 de octubre de 2021

DE ARABICO IN LATINUM: TRADUCTORES Y TRADUCCIONES EN LA HISPANIA DEL SIGLO XII. JOSÉ LUIS ALEXIS RIVERA LUQUE

 


 

 De Arabico in Latinum es un catálogo de traductores y traducciones en la Hispania del siglo XII.
Su objetivo es condensar en un solo escrito la información más actualizada en esta materia. El
trabajo consta de tres partes: en la primera se ofrece (1) una delimitación geográfica-temporal del
objeto de estudio y (2) un análisis del contexto sociopolítico en medio del cual se realizaron tales
traducciones; la segunda parte contiene (1) una descripción general de la actividad traductora en
las dos áreas de la península donde se desarrolló más notablemente —el valle del Ebro y la
ciudad de Toledo— y (2) el catálogo de traductores y traducciones; y la tercera parte consta de
una sección de conclusiones.

 

 https://www.academia.edu/35667630/Rivera_Luque_De_Arabico_in_Latinum_Traductores_y_traducciones_en_la_Hispania_del_siglo_XII_tesis_de_maestr%C3%ADa?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

viernes, 22 de octubre de 2021

LA ASTROLOGÍA EN LA HISPANIA ROMANA: UN ESTADO DE LA CUESTIÓN. Santiago Montero

 


 

 

 Se ofrece por primera vez una visión de conjunto sobre la implantación de
la astrología en la Hispania romana. Se recogen para ello los testimonios públicos
y privados, se analiza la difusión de la astrología en la Península a través del mi-
traísmo y el priscilianismo y se estudia el conflicto de esta técnica adivinatoria con
el cristianismo.

 

 https://www.academia.edu/40987213/LA_ASTROLOG%C3%8DA_EN_LA_HISPANIA_ROMANA_UN_ESTADO_DE_LA_CUESTI%C3%93N?auto=download&email_work_card=download-paper

 

 

 

Curso básico de astrologia - Volume 1 - Princípios fundamentais.

          El texto está en portugués.    https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e1580...