lunes, 29 de julio de 2019
sábado, 27 de julio de 2019
Sería buena cosa erradicar ciertas actitudes en el trabajo astrológico.
En el reducido mundo de la Astrología tradicional, que es el que pretendo dar a conocer, quisiera poner algunos puntos sobre la mesa :
Tenemos un software astrológico impecable.
Unas tablas de efemérides precisas.
Traducciones de manuscritos antiguos hasta hace poco tiempo desconocidos.
Acceso a publicaciones de otros colegas que trabajan, o han trabajado la Astrología tradicional.
Todo esto, estupendo.
Pero voy a intentar hacer una crítica constructiva sobre la cuestión de cual es la actitud que debería tener un astrólogo en su trabajo cotidiano.
Observo por ahí egos exacerbados, mucha prepotencia, y una tendencia innata a colgarse medallas, como si la tarea principal del astrólogo fuera, " adivinar ".
Por lo que a mi respecta, intentaré aplicarme el cuento.
El debate sobre la Astrología en la literatura española el siglo XVIII. Por Cristóbal Macías Villalobos y Delia Macías Fuentes.
En este artículo, después de analizar la situación de la astrología
durante el siglo XVIII, se detallan los argumentos utilizados por Diego de
Torres Villarroel y Benito Feijoo en una agria polémica que se desarrolló
a finales del primer cuarto de ese siglo, que viene a demostrar que, en
contra de lo que se supone, la astrología seguía muy viva en pleno “Siglo
de la razón”, aunque fuera vinculada a la literatura de almanaques cuyo
público principal era el pueblo llano.
https://www.researchgate.net/publication/324836024_El_debate_sobre_la_astrologia_en_la_literatura_espanola_del_XVIII
jueves, 25 de julio de 2019
La " Astrología " de la New Age.
A mediados de los años 70´del siglo XX, el mundo astrológico experimenta un nuevo " florecimiento ", pero las tesis en las que se asienta están en las antípodas de la Astrología tradicional.
Un sincretismo que mezcla las tesis de Jung, con la muy adulterada Astrología que utilizan los reductos esotéricos de la Teosofía y los Rosacruces.
Pensad que la Astrología tradicional queda prohibida y perseguida por la iglesia a partir del siglo XVI, y el tribunal de la inquisición perdura hasta finales del siglo XIX.
Desde este blog y en mi práctica diaria, reivindico aquella Astrología que fue deshauciada, y pongo en vuestro conocimiento la realidad del mundo astrológico actual.
Ahora que a los astrólogos no nos llevan a la hoguera, rindo un homenaje a todos aquellos que tuvieron que pasar por ese calvario, y recojo el eco de sus voces.
La Astrología tradicional es predictiva y determinista, si, y esa es la causa por la que muchos huyen de su conocimiento.
Pero habrá que acotar que cosa significa Predicción, y que cosa significa Determinismo.
Predicción es conocer la cualidad de tiempo que está viviendo el nativo, y que acontecimientos se puede encontrar, para prevenirse ante ellos.
Determinismo es constatar que todo lo que nos ocurre está escrito, y que el Libre Albedrio es la actitud con la que nos enfrentamos a ese Determinismo.
La condición esencial para hacer Predicción : trabajar con cartas bien rectificadas.
miércoles, 24 de julio de 2019
La censura de libros en los siglos XV y XVI. Por Dr Luís Veres
Resumen: La Inquisición española había tenido
diversas intervenciones a finales del S.XV en lo que a cultura se
refiere. Con ello se conseguía continuar unas pautas ya establecidas por
las instituciones eclesiásticas. De este modo, la persecución de
cualquier tipo de doctrina reprobable debía ir acompañada de la
destrucción de todos aquellos elementos que de alguna manera la
recordasen o facilitaran su revitalización. En definitiva, la censura de
libros no es sino una aplicación de este principio. Un buen
conocimiento de la historia literaria exige un conocimiento de aquellas
obras que no pudieron circular en su momento o cuya presencia se retrasó
a causa de las contravenencias propiciadas en las instancias censoras.
Palabras clave: censura de libros, índices inquisitoriales, inquisición, control cultural
No
hay nada que indigne más a un escritor que la amenaza de la censura.
José María Blanco White advertía a principios del S.XIX que quien
deseara formar una buena biblioteca debería escoger exclusivamente sus
libros en el Índice de libros prohibidos. Y ello es cierto si se tiene
en cuenta que buena parte de la literatura española estuvo censurada,
expurgada, abreviada y cortada por las acciones de la censura. Por tanto
un buen conocimiento de la historia literaria exige un conocimiento de
aquellas obras que no pudieron circular en su momento o cuya presencia
se retrasó a causa de las contravenencias propiciadas en las instancias
censoras.
La Inquisición española había tenido diversas
intervenciones a finales del S.XV en lo que a cultura se refiere. Con
ello se conseguía continuar unas pautas ya establecidas por las
instituciones eclesiásticas. De este modo, la persecución de cualquier
tipo de doctrina reprobable debía ir acompañada de la destrucción de
todos aquellos elementos que de alguna manera la recordasen o
facilitaran su revitalización. En definitiva, la censura de libros no es
sino una aplicación de este principio.
En 1520 ya se había producido la explosión con todas
sus consecuencias de la rebelión protestante. La Iglesia católica se
encontró ante una doctrina que cuestionaba el proceso de
institucionalización iniciado en el S.XIII que parecía que podía
amenazar su propia existencia. La reacción de la Iglesia debía ser
necesariamente rotunda al respecto. Pero para ello iba a transcurrir
casi medio siglo con un debate sobre los medios para afrontar dicho
conflicto. La condena y prohibición de libros fue uno de los medios de
combate contra los rebeldes. De ahí que, aunque la censura no sea nueva
en la historia eclesial, nos encontramos en un momento en que toma unas
dimensiones muy importantes para lo que es el desarrollo de la cultura.
Por esa razón muchos historiadores señalan que nos encontramos ante una
nueva censura que se inicia en 1521, año de la primera prohibición de
las obras de Lucero en España. A partir de ese año se consolida la
práctica de prohibir las obras de algunos autores mediante edictos
inquisitoriales, aunque todavía se estuviese lejos de la configuración
del aparato censor que se edificaría a lo largo del S.XVI.
Con la publicación del catálogo de libros prohibidos
del inquisidor general Valdés en 1559 se produce un endurecimientos en
las instancias eclesiales e inquisitoriales frente a las doctrinas
protestantes o frente a aquellas ideologías ambiguas que podrían dar pie
a posturas semejantes a las de los disidentes. Entramos, pues, en un
periodo en el que la estrategia contra el protestantismo tendrá sus
repercusiones en el campo de la censura y se plasmará en una nueva
práctica censorial nítidamente diferenciada del periodo anterior.
Los instrumentos de la prohibición de libros durante
este periodo fueron los edictos prohibitorios y los índices de libros
prohibidos. El Consejo de la Inquisición comunicaba las prohibiciones
mediante Cartas Acordadas. Los tribunales debían difundir estas
prohibiciones mediante la publicación de edictos que se colocaban en las
puertas de las iglesias. Aunque no está localizados los edictos del
S.XVI, sí que lo están gran parte de estas cartas que dan lugar a los
edictos prohibitorios. Ello permite saber la fecha exacta de la
prohibición de un buen número de libros y una idea más exacta del
desenvolvimiento de la actividad censoria.
2-Los índices inquisitoriales y la literatura.
Junto al escritor procesado, la opinión popular
identifica la acción inquisitorial sobre la literatura con el índice de
libros prohibidos y expurgados. El índice es uno de los más poderosos
instrumentos de fiscalización que poseen los inquisidores y, también, su
más valioso documento. Lo mismo que ocurría en el S. XVII es válido
para el S.XVI o en palabras de Sierra Corella: “Los catálogos españoles
de 1612, 1632, 1640 y 1667 tienen un valor histórico, religioso,
político, literario y bibliográfico que excede toda ponderación
mereciendo muy buen estudio y capítulo aparte.” [1]
En primer lugar hay que diferenciar entre índices
prohibitorios e índices expurgatorios. Algunos historiadores, como
Cotarello, denominan expurgatorios a unos y otros. Joseph Mendham, en
su Historia de los Índices de la Iglesia Romana, distingue entre
índices prohibitorios que, específicamente, prohíbe a un autor o a una
obra enteramente, y el expurgatorio, el cual puede aparecer o no unido
al prohibitorio y en el que se contiene un examen de las obras
prohibidas especificando los pasajes condenados que deben suprimirse o
modificarse.
Algunos autores, como Boyd, biógrafo del inquisidor
Quiroga, mantiene que el índice expurgatorio de 1584 fue el primero en
España y considera que dicha medida fue algo liberalizadora. Esta
valoración, que puede parecer sorprendente, sí que responde a la
realidad. Muchos documentos ponen de relieve que la medida iba
encaminada a salvar ciertas obras literarias importantes que cuya
circulación había sido interrumpida a causa de que presentaban algún que
otro pasaje objetable. Por otra parte, la alternativa al expurgatorio
no era otra que la hoguera, aunque ésta no fuese el deseo de sus
creadores. Desde la Pragmática de los Reyes Católicos del 8 de junio de 1502,
incluso antes también de hecho, los libros prohibidos eran “quemados
públicamente en la plaza de la ciudad o villa o en el mismo lugar donde
vendiese o los ovieredes vendido”. [2]
A partir del Index librorum expurgatorum, de
Quiroga (1584), los libros suelen especificar en sus títulos si eran
prohibitorios o expurgatorios. Los índices españoles llevan en portada
ambos títulos junto al nombre del inquisidor que lo mandó confeccionar y
por el que son conocidos. Será a partir de 1612 cuando, con el índice
de Sandoval de ese año, los autores y obras se clasifiquen en clases
-primera, segunda y tercera clase- siguiendo el orden alfabético
establecido desde la época de Valdés, en 1559, añadiendo al final de
cada clase y letra los títulos en portugués, italiano, francés y alemán.
Obviamente, la clase responde a la gravedad del delito: las dos
primeras están reservadas a los herejes y heresiarcas o cabezas de
herejía, es decir, a los fundadores de nuevas sectas; y la tercera a
obras anónimas. Primero aparecen los escritos en latín, luego los
escritos en castellano y, posteriormente, los escritos en lenguas
extranjeras.
Los índices inquisitoriales españoles tienen su
pequeña andadura histórica. El primero es de 1551, el cual reproduce el
de Lovaina de 1550 pero con la añadidura de un listado de obras
españolas. Según Marcel Bataillon y Revah, hubo un índice impreso en
1547 del cual no se ha conservado ejemplar alguno.
Según estos hechos, el índice español sobre obras
castellanas había comenzado con la prohibición de obras individuales de
las cuales la primera había sido el Diálogo de la doctrina cristiana de Juan de Valdés (1529), seguido del Diálogo de Mercurio y Carón,
de su hermano Alfonso, que se prohíbe en 1531. extrañamente esta obra
no figura en el índice de Valdés de 1551. En verdad, el índice de Valdes
de 1559 marca, según Antonio Márquez, un cambio radical respecto a los
Índices anteriores, pues por primera vez entran en él obras propiamente
literarias y, al mismo tiempo, como señala Revah, hasta entonces la
espiritualidad erasmista difícilmente era obstaculizada por
prohibiciones leves de inclusión en un índice.
En cuanto a la novela, además de Gamaliel, novela que
curiosamente se va a mantener en el índice hasta el S. XIX, se añade
Caballería Celestial, Lazarillo de Tormes -primera y segunda parte- las
novelas de Boccacio. La poesía está representada por el Cancionero
General, aunque se limite a las obras de burla en lo referente a la
devoción. También Jorge de Montemayor y Garci Sánchez de Badajoz. Aparte
de toda clase de ensayos religiosos, se prohibe con especial hincapié
el Dialogo de Mercurio y Carón “en cualquier lengua”, pero no se
menciona al autor. El silencio del nombre del autor es importante en el
estudio de la literatura, ya que tanto Alfonso como Juan de Valdés son
condenados por sus nombres en el Índice de Milán de 1554. En el Índice
romano de Paulo IV, de 1559, se condenan todas las obras de Juan de
Valdés. Es imposible que los inquisidores desconociesen estos hechos,
aunque no tuviesen otra información que la del público. No obstante
surge una incógnita: ¿Por qué los inquisidores silenciaban a sus autores
y, sin embargo, censuraban las obras? Una primera hipótesis apunta a
que todavía no estaba suficientemente asentada la noción de autor a
principios del S.XVI. Otra razón es que la publicación de los nombres de
los autores podía servir de mecanismo de publicidad de los considerados
herejes. Finalmente, dicha omisión se podía deber a razones de tipo
práctico: sencillamente los libros con su título eran suficientemente
significativos como para obviar los detalles del nombre de su autor.
Tanto el índice de 1551 como el de 1559 son obras del
mismo autor que responden a una misma finalidad: la proscripción de la
literatura erasmista y la literatura a lo divino, de la mística y la
picaresca. También contribuyen a la persecución de moros y judíos, así
como de la Vulgata y las críticas religiosas. En la configuración de
este Índice hay que tener en cuenta la imposibilidad de publicar libro
alguno sin la firma de Pedro de Tapia, Secretario del Santo Oficio. Por
ello, como señala Márquez, los índices son los puntos álgidos de un
largo proceso de censura. En total, la Inquisición publicó once Índices
en España más algunos apéndices: Valdés (1551 y 1559), Quiroga (1583 y
1584), Sandoval (1612), Zapata (1632), Sotomayor (1640),
Valladares-Marín (1707), Pérez de Prado (1747) y Rubín de Ceballos
(1790).
En el Índice de Valdés, en el Catálogo de los libros en Romance, se prohíben las siguientes obras: Orphea, comedia anónima y sin identificar; Amadis, de Gil Vicente; Audi filia, del maestro Ávila (ensayo); Caballería Celestial o Pie de la Rosa fragante (novela anónima); Jacinta, comedia de Torres Naharro; Aquilana, de Torres Naharro; Thesorina, comedia de Iayme de Huete; Tidea, comedia de Francisco de las Natas; Colloquio de damas, de Aretino; Circe, de Giambatista Gelli; Diálogo de Mercurio y Carón, de Alfonso de Valdés; Diálogo de doctrina cristiana, de Juan de Valdés; Plácida y Victoriano, comedia de Juan del Encina; Custodia, farsa anónima atribuida a Bartolomé Palau; Iosephina, farsa anónima atribuida a Miguel de Carvajal; Oración y meditación, de Fray Luis de Granada; Guía de pecadores, de Fray Luis de Granada; Gamaliel, novela anónima; Lazarillo de Tormes; Lecciones de Job, anónimo; Cancionero general; Obras de Jorge de Montemayor; Obras del Christiano,
de Francisco de Borja, Duque de Gandía; Resurrección de Celestina,
comedia de Feliciano de Silva; Peregrinación de Ierusalem, de Pedro de
Urrea; Peregrino y y Ginebra, de Caviceo; Propaladia, de Torres Naharro.
Frente a este listado, el Índice de Quiroga, desde el
punto de vista literario, sólo añade cuatro obras y tres autores:
Anselmo de Turmeda, Alfonso de Valdés y Huarte de San Juan. Como señala
Márquez, Huarte de San Juan es el único autor en castellano que
resultará expurgado en su obra Examen de ingenios. Hubo otras obras expurgadas como los Comentarios a San Lucas de Diego de Estella, pero estaba escrita en latín. También se expurgan otras obras de difícil catalogación literaria. [3]
En la mayoría de los Índices figura el nombre de las
personas que contribuyeron en la labor de catalogación. Algunos se han
hecho tan famosos, que los Índices son directamente conocidos por su
nombre. Sin embargo hay que tener en cuenta que la maquinaria de la
Inquisición era mucho más compleja y que estaba formada por un gran
número e oficiales y funcionarios que se repartía por todo el Imperio y,
especialmente, por las universidades, como era tradicional desde la
Edad Media [4]. Los censores son, por lo general, clérigos
regulares y seculares con títulos y grados en materias eclesiásticas
como Teología o Derecho Canónico. La lista de calificadores o
consultores de cada catálogo es abrumadora. Aunque, posiblemente, se
trata de una coincidencia, la confección del mayor número de Índices se
debe a los jesuitas.
Una cuestión relevante es preguntarse por lo que
veían censurable las personas que realizaban dicho trabajo. Hay que
tener en cuenta que el censor creía actuar por el bien de la comunidad y
que por tanto creía firmemente en los peligros que dichos libros
presentaban para la comunidad [5]. Al mismo tiempo actuaba el
propio miedo del censor a ser reprendido y, por ello, el censor ponía
sus cinco sentidos en su trabajo ya que todos los sustentadores del
poder podían sentirse ofendidos por la obra literaria bajo sospecha: “Un
tirano no puede fijarse en una fábula sin darse por aludido, comentaba
un editor de Esopo en el S. XIX. [6]
3-Los censurados
Una primera lectura de los Índices publicados hasta
1848 da como resultado una lista de ochenta y dos autores censurados por
la Inquisición. Seguramente, con la suma de los libros anónimos, éste
llegaría al centenar. En el Índice de zapata de 1632 se afirma que se
han añadido más de dos mil quinientos censurados, aunque muchos de estos
autores eran autores no literarios.
Esta desproporción en las cifras se debe a que muchos
de los autores censurados no figuran en todos los índices. Autores
expurgados, como Cristóbal de Castillejo, no figuran en los índices y
Lope de Vega, escritor cuyas representaciones resultan prohibidas, no
figura en los catálogos inquisitoriales. Estos desbarajustes se deben
esencialmente a que en la mente de los inquisidores existían
preocupaciones más perentorias y urgentes que censurar lo obviamente
registrado en su memoria y lo que ya no suponía una amenaza para los
fines propuestos por los censores. Los inquisidores, en este sentido,
mantuvieron una especial preocupación por los anónimos, ya que pensaban
que era el signo de que estos autores mantenían una voluntad clandestina
de seguir escribiendo.
Se piensa en los hermanos Valdés, en Villalón, en toda
una serie de obras, alguna de ellas de primer orden, que permanecieron
en la sombra hasta nuestros días, bien por su atrevimiento, bien por la
sospecha de herejía que pesaba sobre su autor. [7]
Se impuso de este modo lo que Antonio Márquez
denominó “la ley del silencio”. El anónimo se había declarado delito
desde el Índice inquisitorial de Valdés de 1551. En 1612 se convierte en
uno de los tres tipo de autores permanentemente prohibidos. A ello
habría que sumar el gran número de seudónimos que se adoptaron por estos
motivos. Nada se ha escrito sobre ellos a pesar de las abundantes
menciones que a ellos se realizan en los índices. Además de los autores
mencionados por Bataillon hay otros como los del Lazarillo, La
Celestina, Góngora, Quevedo en los que manda y ese impone la ley del
silencio. Góngora, por ejemplo, muere sin haber publicado una sola obra.
Y, cuando, meses después de su muerte, aparecen las Obras en verso del Homero español que recogió Iuan López de Vicuña
(1527) la Inquisición requisa rápidamente esta edición, apareciendo
cinco años más tarde ya expurgada. En una carta del Consejo Supremo se
hace referencia a El Buscón, del cual Quevedo no reconoce su autoría,
razón que el citado Consejo esgrime para considerarla prohibida.
En relación con el anonimato habría que citar el
incidente de Mal Lara. El 7 de febrero de 1561 aparecieron por Sevilla
unos versos contra la Iglesia y el clero. Mal Lara fue arrestado por la
Inquisición como sospechoso. Entre sus antecedentes figuraba el haber
escrito algunos versos de alabanza del Dr. Constantino de la Fuente,
autor condenado. Carpio, tío de Lope de vega será el encargado de su
defensa. Los inquisidores desestimaron el asunto y poco después Mal Lara
fue puesto en libertad.
También la propia Inquisición contribuyó a crear una
variedad de anónimo. Los Inquisidores muchas veces conocían el nombre
del autor de una obra, ya que quedaba reflejado en el expediente de
censura, pero luego éste no quedaba reflejado en los Índices. Allí
figuraba un rodeo referente a otra obra del mismo autor o aparecía sin
nombre.
Hubo otro tipo de obra anónima, el constituido por
aquellas obras que fueron destruidas por sus propios autores ante el
miedo que les suscitaba la presión inquisitorial. El caso más notorio
es el de San Juan de la Cruz, que literalmente se comió sus propios
versos para evitar que cayesen en manos de sus enemigos. Lebrija, por su
parte tuvo un incidente con el inquisidor Deza, el cual le confiscó
uno de sus Comentarios con el fin de que el gran humanista dejara
de escribir. De ahí que en esos años Luis Vives escribiera que “estamos
pasando por tiempos difíciles en que no se puede hablar sin callar en
peligro” y El Pinciano señalaba en una carta a Zurita “y lo peor de esto
es que querían que nadie se aficionase a estas letras humanas por los
peligros, como ellos pretenden, que en ellas hay.” Rodrigo Manriquez,
hijo del inquisidor general, en una carta a Luis Vives, se pronunciaba
con rotundidad con motivo de la detención de Juan de Vergara:
Cuando considero la distinción de su espíritu, su
erudición superior, y lo que cuenta más, su conducta irreprochable, me
cuesta mucho trabajo creer que se pueda hacer algún mal a este hombre
excelente. Pero, reconociendo en esto la intervención de calumniadores
desvergonzadísimos, tiemblo, sobre todo, si ha caído en manos de
individuos indignos o incultos que odian a los hombres de valor, que
creen llevan a cabo una buena obra piadosa, haciendo desaparecer a los
sabios por una simple palabra, o por un chiste. Dices muy bien: nuestra
patria es una tierra de envidia y soberbia; y puedes agragar de
barbarie. En efecto, cada vez resulta más evidente que ya nadie podrá
cultivar las buenas letras en España sin que al punto se descubra en él
un cúmulo de herejías, de errores, de taras judaicas. De tal manera es
esto que se ha impuesto silencio; y aquellos que corrían al llamado de
la erudición, se les ha inspirado, como tú dices, un terror enorme. [8]
A este tipo de barbaridades que adentran nuestro país
en una de las páginas más negras de su historia habría que añadirle
otro tipo de obras que no aparecen en los Índices y que son aquellas que
sus autores rehicieron: Fray Luis de Granada, Huarte de de San Juan, el
Eusebio de Montegón, la Historia de Salamanca de Gomara o
la completa refundición de la obra de Castillejo. Tampoco mencionan los
Índices a Lope de Vega hasta 1801, y se sabe que al menos El divino africano fue recogida por la Inquisición y tampoco se menciona a Calderón, el cual había tenido un tropiezo con los inquisidores con Las órdenes militares.
4-Las listas del Índice.
Las listas de los autores nombrados en los Índices no
poseen valor por sí mismas. Así pues, es necesario distinguir entre los
autores prohibidos y los expurgados. Los autores expurgados suelen ser
autores católicos, cuyas obras, por razones ajenas a su intención, han
sido prohibidas temporalmente y luego expurgadas. La razón para que una
obra sea incluida en el Índice como libro expurgado es la que se achacó
en su día, ya que una obra como La celestina no será incluida en los
Índices hasta finales del S.XVIII.A veces se producen expurgaciones un
poco tontas como la de la Crónica General de España de Florián de Ocampo (1553) por hablar de Eusebio Cesarense como de “santo”.
Por ello no es de extrañar que el inquisidor Zapata
se vanagloriase de haber introducido en su Índice más de dos mil
quinientas obras. De este modo se expurgaron frases de El Quijote y de Marcos de Obregón de Vicente Espinel como “Pero podría yo caminando rezar” o “quedó con esto muy satisfecho el sacerdote”.
Muchos autores quedaron expurgados al margen del
Índices, autores como Torres Naharro, el autor del Lazarillo,
Castillejo, Góngora. En el S. XVI no hay más que un autor
sustancialmente expurgado y éste es Huarte de San Juan, en el Índice de
Quiroga, a causa de su explicación acerca de las relaciones orgánicas
entre el cerebro y el entendimiento que tocaban el tema de la
inmortalidad del alma. Dicho capítulo quedó totalmente expurgado.
También se suprimió el capítulo dedicado al temperamento de Cristo. La
censura sobre Huarte de San Juan se dirigió hacia cuestiones dogmáticas
consideradas entonces como trascendentales. Y ese es el problema que
afectó a numerosos humanistas del S.XVI, desde Lebrija a Arias Montano,
el tratamiento de la autonomía de la razón, la validez del método
empírico como método científico.
El impacto de la censura es más claro cuando una obra o un autor es prohibido en su totalidad, in totum,
como señalan los censores. En este sentido, autores literarios de
primera fila que se alejan totalmente de la ortodoxia del Índice sólo
hay uno, Juan de Valdés. Otros autores, como Miguel Servet o Ponce de la
Fuente pertenecen a la historia de la teología y no de la literatura y,
respecto a Juan de Valdés, la censura cae sobre sus tratados
religiosos, no sobre su obra literaria.
Muchos autores circulan libremente después de ser
expurgados, como Torres Naharro o Gil Vicente. Lo normal es que un autor
figure en el Índice con una sola obra prohibida, más raramente con dos.
Entre los cincuenta y siete autores prohibidos solamente Juan de
Valdés, Antonio Pérez, Bernardo de Quirós y Gil Vicente figuran alguna
vez con todas sus obras prohibidas.
Menéndez Pelayo creía que muchas de estas obras
habían ganado con el expurgo. Difícil de entender resulta dicho
beneficio. La intención de los censores era privar a dichas obras de su
sentido más crítico y, en principio, parece que el expurgo fue efectivo y
que los autores o llegaron a su público muy tarde o se les desposeyó de
la acción progresista que su obra un día tuvo. Es más, la censura
supone siempre un impedimento para la creación artística, que puede
haber dado honrosas excepciones en periodos muy concretos de nuestra
literatura. Como dice Coetzee, “bajo la censura no florece la
literatura”, sino que más bien posibilita lo que Isaac Babel llamó “el
genero del silencio” es más, cabe preguntarse ¿cuántos libros dejaron de
escribirse por miedo, cuantas páginas se perdieron para siempre en el
fuego del olvido, cuantas obras quedaron en el genio de unos autores
aterrorizados que jamás se atrevieron a enfrentarse al terror de la
censura y sus instituciones? A mi juicio muchas, pecado mayor cuando se
tiene en cuenta que nada justifica la intervención censora en nombre de
la salvaguardia del bienestar moral del individuo.
Notas:
[1] A. Sierra Corella, La censura, p.78.
[2] Ibídem.
[3] Antonio Márquez-Márquez, Antonio, Literatura e Inquisición en España, Madrid, Taurus, 1980, p.152-153.
[4] Ricardo García Carcel, La Inquisición, , Barcelona, Biblioteca El Sol, 1990.
[5] J.M. Coetzee, Contra la censura. Ensayos Sobre la pasión por silenciar, Barcelona, Debate, 2007, p.24.
[6] Joseph Jacobs, citado por Annabel Patterson, Fables of Power, Duke University Press, Durham, 1991, p.17.
[7] Marcel Bataillon, Erasmo y España, México, FCE, 1991, p.654.
[8] Antonio, Márquez, Literatura e Inquisición en España, ed., cit., p.166.
[9] J.M. Coetzee, Contra la censura, ed., cit., p.26.
BIBLIOGRAFÍA
Bataillon, Marcel, Erasmo y España, México, FCE, 1991.
Coetzee, J.M., Contra la censura. Ensayos Sobre la pasión por silenciar, Barcelona, Debate, 2007.
García Carcel, Ricardo, La Inquisición, Madrid, Biblioteca El Sol, 1990. - -Jacobs, Joseph, citado por Annabel Patterson, Fables of Power, Duke University Press, Durham, 1991.
Márquez, Antonio, Literatura e Inquisición en España, Madrid, Taurus, 1980.
Ortiz Juárez, José María, Escritores cordobeses en los índices de libros prohibidos de los siglos XVI y XVII, Córdoba, José María Ortiz Juárez ed., 1995.
Pardo Tomás, José Ciencia y censura: La Inquisición española los libros científicos de los siglos XVI y XVII, Madrid, CSIC, 1991.
Patterson, Annabel, Fables of Power, Duke University Press, Durham, 1991.
Pinto Crespo, Virgilio, Inquisición y control ideológico en la España del S.XVI, Madrid, Taurus, 1983.
© Luis Veres 2008
Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad Complutense de Madrid
El URL de este documento es http://www.ucm.es/info/especulo/numero40/censura.html
Inquisición, censura y literatura espiritual en la España Moderna. Por Yasmina Surob Jarabo.
Mi tesis doctoral titulada Inquisición, censura y literatura espiritual en la
España Moderna, es una investigación dedicada a la continuidad de la literatura espiritual
en el siglo XVII español y su relación con la Inquisición. La literatura en el siglo XVII
español fue uno de los campos culturales que más floreció y que mayor reconocimiento
ha tenido en la historia universal, por los grandes escritores y obras que aportó, de ahí el
calificativo que se le ha dado de “el Siglo de Oro”. Pero dentro de este ámbito, la literatura
espiritual ha sido menos estudiada con respecto al resto, a pesar de la gran repercusión
que tuvo en la sociedad y la mentalidad de este tiempo. El motivo de tal desinterés por
parte de los investigadores, ha sido por la errónea idea de considerar que la literatura
espiritual había entrado en decadencia en el siglo XVII, por los controles inquisitoriales
y las consecuencias de la Contrarreforma, reconociendo al siglo XVI como su época de
esplendor, y que las pocas obras que se escribieron en el XVII fueron meras copias del
siglo anterior.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Se publica la traducción completa de la antología de Vettius Valens
. Ayer se publicó en Internet de forma gratuita una traducción completa de la Antología del astrólogo del siglo II Vettius Valens . ...
-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
https://www.youtube.com/watch?v=U3w0Nrj1KWI Gráficos triples a tenor de las últimas noticias, y Carta de Sinastría.
-
Rectificar una Carta con la Época Prenatal (Método de la Trutina de Hermes) Introducción Veamos como...