jueves, 18 de julio de 2019

Sobre la Astrología Horaria.









Antes de que la Astrología judiciaria ( la que hace juicios ), fuera prohibida por la Iglesia, y perseguida por la Inquisición a partir del siglo XVI, la gente común pedía a los astrólogos cartas horarias.

¿ Sanará mi hijo ?, ¿ volverá de la guerra mi marido ?, estas eran preguntas corrientes en la época.

Se hacían las presentaciones, se acordaba el precio, y en 15 minutos estaba resuelta la cosa.

Este tipo de Astrología no se hace hoy en día por desconocimiento, pero era la más común antes de su prohibición.

Y es una lástima, porque es muy útil.

Si estais interesados en aprender me podeis contactar, yo doy clases por Skype.


Estudios Lulianos. Filosofía medieval











. LA ESPAÑA MEDIEVAL


  La Europa cristiana es un bello ente de razón que se ha ido forjando en la cabeza de los historiadores con secuela de esa obligación profesional de dividir y delimitar los acontecimientos históricos, reduciendo a conceptos simples estructuras sociales y culturales muy complejas. Se la llama también «cristiandad occidental» para distinguirla del «oriente cristiano» aquella parte de la cristiandad, también en Europa, bajo el dominio de Bizancio sin influjo directo del Papa de Roma. En la historiografía centroeuropea se viene identificando el Occidente cristiano con el sacro Imperio romano-germánico cuya cabeza visible era en lo temporal el emperador y su cabeza espiritual el papa de Roma. El conflictivo eje emperador-papa se complicó con las pretensiones de la casa real francesa de presentarse como protectora del Papa y aprovecharse de las ventajas que tal preferente trato suponía para sus pretensiones de dominio del área mediterránea. En resumidas cuentas, la historia de la cristiandad occidental hasta la ruptura de su pretendida unidad con la Reforma protestante, se cuenta en los libros de historia de los países de Centroeuropa como un tira y afloja entre los dos poderes, el civil y el eclesiástico, es decir, entre el emperador y el Papa. Una historia de conflictos que se centra en un área geográfica limitada a Alemania, Francia e Italia. Todo el acontecer político fuera de este reducido espacio se ve como periférico complemento de ese conflicto central. La historia de los otros paises europeos se estudia casi exclusivamente en función de esa confrontación o como mera ilustración de la misma.


http://www.documentacatholicaomnia.eu/03d/sine-data,_Instituto_Raimundo_Lulio,_Biblioteca_de_Estudos_Lulianos._Sabio_Catalao_Do_Seculo_XIV,_PT.pdf


 

miércoles, 17 de julio de 2019

La Filosofía Hermética. Por Prof. González Recio











La tradición alquímica tiene unos orígenes muy remotos. Pudo nacer en Egipto, si bien su apogeo suele fijarse entre el año 800 d.C. y la segunda mitad del siglo XVII.

La palabra "alquimia" deriva del nombre árabe alkimiyá, y éste con bastante probabilidad de la palabra griega χυμεία, que significó fusión, mezcla o mixtura.

Para valorar con rigor el protagonismo que la sabiduría hermética alcanzó en la cultura europea, no debe olvidarse que por ella se interesaron figuras tan relevantes como Roger Bacon, Tomás de Aquino o Isaac Newton.

 Pese a su lejana ascendencia egipcia, fueron la difusión de la física aristotélica y el proyecto de encontrarle aplicaciones técnicas los factores que más contribuyeron a vertebrar los viejos y nuevos elementos programáticos que había logrado reunir.


 http://agoraucmsenior.com/material%20filosofia/TEMA_IX.pdf




martes, 16 de julio de 2019

Macrocosmos y microcosmos. Una doctrina hermética.












Cuando levantamos una carta horaria, para hacer una pregunta legítima,  hay una " conexión " entre lo que se pregunta y la configuración celeste de ese momento.

Si interpretamos correctamente el gráfico obtenido, tendremos una respuesta a esa pregunta que " levantamos al cielo ".

Este " fenómeno " la ciencia moderna no lo puede " explicar ", lo cual no implica que no sea verdadero.

La teoría del macrocosmos, y el microcosmos, se remonta a los tiempos del mítico Hermes Trismegisto, del cual no sabemos si fue una persona, o un grupo de gente, y cuya existencia histórica no está demostrada.

Pero bueno, hay tantos misterios por resolver, y tantas obras cumbre del conocimiento humano, desaparecidas, que el solo hecho de poder trabajar con estas técnicas, y en mi caso, enseñarlas, me llena de satisfacción.




Kihili - Conversatorio














La abuela Kihili Kunturpillku, tiene mucho que decirnos.

Imprescindible.























Josep Pàmies: Terapias de plantas medicinales de bajo coste












Os comparto más información sobre Josep Pàmies y la inmensa labor que está haciendo

También denunciar desde aquí el acoso que está sufriendo, y las multas que está recibiendo, debido a a la presión de las multinacionales farmacéuticas.





























lunes, 15 de julio de 2019

La Astrología tradicional, no es anacrónica.










Cuando haces Astrología tradicional, la gente podría pensar que lo que haces es anacrónico.

Huy, ahora ya no tenemos peste negra, huy, ahora no te llevan a la tortura.

Obviamente que hay que adecuar el lenguaje, y los contenidos, al siglo XXI, pero es que eso es lo que hacemos.

Las técnicas predictivas  habituales funcionan perfectamente, y otras técnicas menos conocidas, como Fardarias, Dodecatemorias o Partes arábigas, por citar solo algunas, habría que limpiarlas de trigo y paja, mediante estudios rigurosos.

He escuchado a algunos astrólogos en youtube y en facebook, que dicen que no hay que utilizar esas técnicas porque son antiguas.

Normal, es que la Astrología tiene una trayectoria de algunos milenios de antiguedad.

Por lo tanto, quizá no sea el argumento, sino la falta de conocimientos, lo que conducen a hacer este tipo de afirmaciones.



Curso básico de astrologia - Volume 1 - Princípios fundamentais.

          El texto está en portugués.    https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e1580...