domingo, 1 de julio de 2018
Un libro hasta ahora inédito sobre la determinación de los nacimientos de Abū 'Alī, el astrólogo árabe
Yaḥyá ibn Ghālib Khayyāṭ (fallecido circa 835) fue un astrólogo y alumno del gran astrólogo judío persa Māshāʼallāh (circa 730–circa 815). En la cristiandad medieval, se lo conoció como Albohali (con variantes que incluyen Alghihac y Albenahait). En la lista de obras de Abu ʿAlī, ibn al-Nadīm incluye Kitāb al-Masāʾil (El libro de las preguntas) y Kitāb al-Mawālīd (Libro de los nacimientos), los cuales todavía sobreviven, junto con varias obras que se han perdido. Entre las últimas están Kitāb al-Madkhal (El libro de la introducción), Kitāb al-Maʿānī (El libro de los significados [ocultos]), Kitāb al-Duwal (El libro de las revoluciones [del tiempo]), Kitāb Taḥwīl sinī ’l-mawālīd (Libro de la revolución anual de los nacimientos) y Kitāb qaḍīb al-dhahab (Libro de la vara de oro). Kitāb al-Mawālīd fue traducido al latín por Platón de Tivoli en 1136 y Juan Hispalense (Juan de Sevilla) en 1153. La última traducción se publicó en Núremberg en 1546. Aquí se presenta la segunda edición, que data de 1549. Su editor, Joachim Heller (1518-1590), la dedica a Philipp Melanchthon (1497-1560), el reformador alemán y colaborador de Martín Lutero.
https://www.wdl.org/es/item/10688/
Introducción a la astronomía, que contiene los ocho Libros divididos de Abu Ma'shar Abalachus
Ja'far ibn Muhammad al-Balkhī (787–886), conocido como Abu Ma'shar, vivió en Bagdad en el siglo IX. Originalmente un erudito islámico de hadices (las tradiciones proféticas de Mahoma) y contemporáneo del famoso filósofo al-Kindī, Abu Ma'shar desarrolló un interés en la astrología a la edad relativamente tardía de 47 años. Se convirtió en el más importante y prolífico escritor sobre astrología en la Edad Media. Sus discursos incorporaron y se expandieron sobre los estudios de eruditos anteriores de origen islámico, persa, griego y de la Mesopotamia. Sus obras fueron traducidas al latín en el siglo XII y, debido a su amplia circulación en forma de manuscrito, tuvieron una gran influencia sobre los eruditos occidentales. Kitab al-Mudkhal al-Kabīr (Gran introducción) es su obra más importante y la citada con mayor frecuencia por los eruditos en Occidente. Contiene una teoría astrológica sobre la naturaleza de la influencia de la luna en las mareas y fue la obra clave sobre el tema durante la Edad Media. Esta edición es la traducción de 1140 al latín a cargo de Hermann de Carintia, impreso por primera vez por Erhard Ratdolt en Augsburgo, Alemania, en 1489. La viñeta del título de grabado de un astrónomo de rostro negro leyendo las estrellas con un astrolabio y divisores es una de las más conocidas representaciones del renacimiento de un astrónomo.
https://www.wdl.org/es/item/2998/
sábado, 30 de junio de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Pathways into the Study of Ancient Sciences. David Pingree.
El texto está en inglés. https://archive.org/details/taps-pingree-2014-ancient-science/page/n15/mode/2up

-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...