domingo, 27 de mayo de 2018

El significado de la palabra " Namaste ".









El significado de la palabra namaste


Si alguna vez has practicado yoga, quizás has notado que al final de la práctica es muy frecuente que el instructor diga la palabra namaste. De la misma forma, si has estado en contacto con personas que tienen, digamos así, intereses “espirituales”, puede que te hayas percatado de que, una vez más, el término namaste es de uso muy frecuente.
Puede parecer una obviedad, pero ¿qué significa esta palabra tan utilizada en el ámbito yóguico-espiritual? Para comenzar, estamos hablando de una palabra que pertenece a la lengua sánscrita, la sagrada y antigua lengua de la India, siendo namaste el saludo tradicional que utilizan los indios, tanto al encontrarse como al despedirse y que va acompañado del gesto de juntar las palmas de las manos frente al pecho.  De hecho, en algunas ocasiones es suficiente saludar utilizando este gesto, llamado añjali mudra, sin necesidad de decir palabra alguna.
Desde el punto de vista del análisis lingüístico, el vocablo namaste está compuesto por dos términos. El primero es namas, un sustantivo neutro que puede significar ‘reverencia’ o ‘salutación’ y que deriva de la raíz nam, que significa ‘inclinarse’ o ‘postrarse’.
La segunda sección de la palabra la compone el pronombre te, que es la segunda persona singular del caso dativo, es decir ‘a ti’. Por tanto, la traducción literal de la palabra namaste sería ‘salutaciones a ti’ o ‘reverencias a ti’.
Si el sentido de la famosa palabra es tan simple, ¿por qué se utiliza tanto en el mundo del yoga y afines? Por un lado, hay que tener en cuenta que, tradicionalmente, el saludo con contacto físico no es típico de la India, más allá de que cada vez más se vea a indios darse la mano, como un signo de occidentalización. Por tanto, el saludar con el gesto de llevar las manos al pecho, sin la necesidad de tocar al prójimo, ofreciéndole reverencias, implica que no se trata únicamente de una salutación externa.
Si tenemos en cuenta que la cultura védica da por sentado que el cuerpo físico no es otra cosa que “ropajes gastados”, que el atma (o alma) cambia en cada nuevo nacimiento, entonces entenderemos que el saludo entre las personas tiene, necesariamente, que ser de carácter interno.
Por otro lado, dependiendo de la persona o la escuela, uno puede encontrar una gran variedad de traducciones libres y profundas de namaste, aunque la versión esencial sería “me inclino ante tu alma”, e hilando más fino “mi alma se inclina ante su alma”.
La lengua sánscrita, además de ser considerada por los lingüistas como un idioma gramaticalmente completo y perfecto, tiene siempre la posibilidad de la doble o tercera lectura de sentido, debido a su fuerte basamento filosófico-espiritual. Por ello no es sorprendente que una palabra en apariencia tan común como namaste tenga tantas interpretaciones posibles, siendo una de mis favoritas, “Que lo bueno en mí, vea lo bueno en todos los demás”.


sábado, 26 de mayo de 2018

Mi primer libro de Astrología.











Lo tengo fechado del año 1983 y venía en dos tomos.

El libro está correcto, pese a lo de  " Astrología Kármica ", en cuya esfera no entro.








En el segundo tomo venían la efemérides, que yo utilizaba para levantar las cartas a mano.

Muchas noches y mucha horas devanándome los sesos intentando hacer Predicción sin resultados satisfactorios, tanto que en 1991 eché al contenedor toda mi colección de cartas.

Tiempos de aprendizaje, nada fáciles por cierto.





viernes, 25 de mayo de 2018

Cuando usas la Astrología para desear mal.









A veces ocurre que nos cabreamos y vamos a mirar la carta del oponente para ver cuando le va a llegar una mala Dirección.

Al que no le haya pasado esto alguna vez que tire la primera piedra.

Ahora me toca " moralizar " y deciros que ésta práctica no está bien, y que al oponente hay que amarlo  "mucho"  y mandarle buenas vibraciones.

Aunque con una Dirección Primaria de Marte en Cáncer sobre el Ascendente no sea fácil, o con una Dirección Primaria de Plutón sobre el Ascendente, tampoco.

A lo mejor otro astrólogo se justifica diciendo, " es que yo tengo muchos planetas en Leo ", y soy Aries, por lo tanto la mala leche es inherente a mi.

Y claro, como es astrólogo, le creereis.

Pero bueno, deciros que a mi me ocurre cada vez menos, ya que me parece una pérdida inútil de energía.

Porque la teoría todos la tenemos clara, no ?






miércoles, 23 de mayo de 2018

La casa de Pablo e Irene.









http://www.elmundo.es/loc/famosos/2018/05/19/5aff14a6e2704e576f8b461c.html

A raiz de esta noticia me he ido a mirar la carta de Pablo Iglesias.

Esta es su carta a dia de hoy, 23.05.2018, en Sinastría a las Direcciones Primarias. 







Está bajo un ciclo de Júpiter - Marte en conjunción.

Júpiter presente en casa X y regente de casas III y V.

Marte , presente en casa I, y regente de casas  II yVII.

Marte en Domicio y Jupiter Peregrino en casa X, señalan perfectamente el guión en Direcciones Primarias.

Está viviendo un momento dulce como se puede comprobar.

Atención al Parte del Infortunio en casa X de su carta natal.

Porqué tanta habladuría sobre la compra de su casa ?


Veamos el gráfico triple.








Como podeis ver, el Parte de la Fortuna de Profección acaba de pasar sobre su Medio Cielo, señalando un momento de Fortuna que se pone de manifiesto.

Pero también tenemos la cúspide de la casa IV de Profección, que indica patrimonio, haciendo una cuadratura al Parte del Infortunio natal, que se encuentra en casa X y en conjunción a Júpiter, su imagen social se ha visto debilitada.





martes, 22 de mayo de 2018

Cartas electivas.










Para hacer una carta electiva hay que tener en cuenta una serie de cosas :

Hay que ver si la persona que la solicita  no tiene malas Direcciones en ese momento.

Hay que ver si la persona tiene buenas Determinaciones en su carta natal, para poder desempeñar la labor para la cual te pide una Electiva.

Una vez realizada la Electiva, hay que hacer una Sinastría con la carta natal para asegurarnos de que no hay aspectos tensos significativos.

Como veis, hacer una carta electiva  es una cosa compleja.

Os dejo un enlace para que conozcais a John Dee, un famoso astrólogo del siglo XVI.

https://es.wikipedia.org/wiki/John_Dee



lunes, 21 de mayo de 2018

Cronocratores.










Esta palabra tiene varias utilidades en Astrología clásica,  el significado de Cronocrator es " Señor del Tiempo ".

Me parece apropiado desde mi punto de vista dar esa categoría a los dos planetas que rigen un ciclo vital en la carta de una persona.

Estos serían el regente del Término donde se encuentra el Ascendente de Primarias o Grado del Divisor, y el último planeta que ha hecho aspecto mayor a ese Ascendente de Primarias, también llamado Planeta Participante.

Obviamente que una Dirección Primaria también es determinante, pero la dupla Grado del Divisor, Planeta Participante, pueden denominarse perfectamente  Cronocratores.

Ya que determinan los planetas, signos y casas que están activados, y los acontecimientos que bajo su influencia se van a producir.






Curso básico de astrologia - Volume 1 - Princípios fundamentais.

          El texto está en portugués.    https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e1580...