sábado, 9 de diciembre de 2017
El gran arte de la Alquimia. De Jacques Sadoul.
Uno de los libros de la colección Realismo Fantástico del que tengo buenos recuerdos es "El Tesoro de los Alquimistas de Jacques Sadoul, un escritor de ciencia ficción que fascinado por la alquimia se dedico a estudiar y escribir su primer libro de alquimia que resulto ser uno de los clásicos del tema.
El Gran Arte de la Alquimia es su segunda incursión al tema alquimista y una visión más profunda de su primer libro. Originalmente publicado como "Le Grand Art de L'Alchimie" en 1973 por ediciones Albin Michel, es publicado en 1975 para la colección Otros Mundos y en 1977 para Realismo Fantástico.
http://www.libroesoterico.com/biblioteca/Alquimia/El%20Gran%20Arte%20de%20La%20Alquimia%20Sadoul%20Jacques.pdf
Venus en casa I
Venus en casa I suele conferir talento para la diplomacia y el arte, también belleza, sobre todo si está en Libra o en Tauro, o en buen aspecto con la Luna.
Si se encuentra en su Término y en su Triplicidad aumenta esas determinaciones, y también si está en conjunción al Ascendente.
Si se encuentra en Aries, Escorpio o Virgo la cosa mengua, y también si está en mal aspecto a Saturno o a Marte.
Venus en casa I también puede dar personas cómodas e indolentes si no tiene aspectos que le causen tensión, o sea que tener algúna cuadratura u oposición no es mala cosa.
De todos modos siempre hay que mirar la casa en su conjunto, aunque los planetas en casa I tienen mucha importacia.
Los límites de la interpretación. De Umberto Eco.
En este libro audaz, que señala un hito decisivo en su labor crítica, Umberto Eco se convierte en su propio objeto de estudio y analista de sí mismo. Acompañado de Dante, Leopardi y Joyce, e interpretando a los principales hermeneutas de sus obras, Eco replantea cuatro grandes problemas de la semiótica moderna: los «límites de la interpretación» , el excesivo dispendio de «energía interpretativa», «los criterios de economía de lectura», y un ataque polémico a la «práctica de la deconstrucción». Trata así de restablecer el equilibrio entre la «intención del lector» y «la intención del autor», al tiempo que demuestra que el principio de la semiosis ilimitada no puede consistir en una derivación incontrolable del sentido. Si bien las interpretaciones de un texto pueden ser infinitas, no todas son buenas, y aunque no sabemos cuáles son las mejores, sí es posible determinar las que resultan totalmente inaceptables.
http://www.libroesoterico.com/biblioteca/Alquimia/Eco%20Umberto%20Los%20limites%20de%20la%20interpretacion.pdf
jueves, 7 de diciembre de 2017
La visita al astrólogo.
Uno puede pensar que con hacerse la carta astral es suficiente, pero en realidad la carta natal solo es un estudio del carácter de la persona.
Si uno quiere ahondar en la cualidad de tiempo que está viviendo y las determinaciones que indican su momento presente, necesitamos el uso de las Herramientas de Predicción.
Las Direcciones Primarias, las Progresiones Secundarias, los Tránsitos, la Revolución Solar y las Profecciones de 30º por año, son imprescindibles para llevar acabo esa tarea.
La carta natal es una foto estática y el movimiento pertenece al ámbito de la Predicción, por lo tanto, si quereis ir más allá del estudio de carácter os recomiendo que profundiceis en éstas técnicas, bien por vía de aprendizaje, o bien consultando a un astrólogo de vuestra confianza.
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Marte en casa I.
Marte en casa I indica nativos guerreros, sobre todo si está en Aries o en Escorpio.
Personas vitales y deportistas si no reciben exceso de malos aspectos, o tienen a Marte en Libra, Tauro o Cáncer.
También merman malos aspectos con Saturno.
En mal estado cósmico puede dar dolores de cabeza y fiebres altas, ya que la casa I es la casa de la salud.
La casa I es casa de Saturno como sabreis, importante ver en que Término se ubica Marte y cual es su planeta Dispositor.
También observar el Grado del Divisor cuando Marte es Planeta Participante, y ver que aspectos hace por Direcciones Primarias y Progresiones Secundarias.
martes, 5 de diciembre de 2017
La Astrología no es un juego.
Me encuentro en las listas de Astrología de facebook pocas intervenciones serias sobre Astrología, y mucha participación que la banaliza.
Me entristece porque soy un enamorado de la Astrología y me gustaría que hubiese un mayor y mejor conocimiento sobre la materia.
Ese es mi empeño y por eso no me canso de divulgarla cada día.
Se puede aprender jugando, eso si , pero desde el respeto.
Tristemente aún resulta cierta la cita de André Breton.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Curso básico de astrologia - Volume 1 - Princípios fundamentais.
El texto está en portugués. https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e1580...

-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...