miércoles, 21 de junio de 2017
Teoría de las Signaturas.
Con la expresión teoría de las signaturas, “teoría del signo” o doctrina de las signaturas, se alude a la convicción, presente tanto en la medicina antigua como en la medicina popular de muchos países, de que las plantas, los animales o los minerales llevan a menudo sobre sí los signos que permiten conocer sus virtudes.
La interpretación de que las plantas y otros objetos llevan el signo de sus virtudes terapéuticas o mágicas inscrito en su propio aspecto, cuando no en su nombre, es propio de muchas culturas primitivas, y tiene una larga tradición en la cultura europea. La metafísica cristiana introdujo esta noción en la teología, afirmando que el Creador ha puesto en cada ser las señas de para qué sirve.
Plinio el Viejo registra en su Historia Natural que en la medicina popular de su tiempo los órganos de los animales eran usados para tratar los males de los órganos humanos equivalentes. Por ejemplo el ojo derecho de la rana era considerado apropiado para tratar el ojo derecho humano, pero para tratar el ojo izquierdo se necesitaba el ojo izquierdo del animal. En la doctrina de las signaturas no hace falta equivalencia, homología o identidad de función, entre el órgano a tratar y el remedio, sino sólo alguna señal visual indicativa. En su variante verbal, el signo no se encuentra sobre el objeto curativo, sino que es o está asociado a su nombre.
Galeno decía que el cangrejo (καρκίνος, carcinos, en griego, y cancer en latín) estaba indicado para la cura del carcinoma o cáncer (καρκίνωμα, en griego y cancer en latín), atribuyendo el nombre del mal a su parecido con el animal. El mismo grado de identidad lo encontramos en la palabra latina uva, que indicaba por igual la fruta que el órgano situado en la garganta que ha quedado en el lenguaje anatómico en forma diminutiva, uvula (úvula). Para curar la irritación de la úvula, el médico tenía que manchar de púrpura una semilla de uva pasa, colocarla junto al órgano irritado, y recitar Uva uvam emendat (la uva arregla a la uva). También funcionaba como medida preventiva, porque si un romano encontraba una uva que estaba pasándose y, cogiéndola entre el pulgar y el anular de la mano izquierda, se la llevaba a la boca y la tragaba sin tocarla con los dientes, podía estar seguro de haberse librado de la irritación de úvula para todo el año.
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_de_las_signaturas
martes, 20 de junio de 2017
El final de los tiempos. De Zecharia Sitchin.
Después de tres décadas de gestación, la fantástica conclusión de la serie de Crónicas de la Tierra reúne el pasado y el presente para ofrecer una visión radical del futuro. Hace treinta años, Zecharia Sitchin cuestionó las ideas oficiales sobre el origen de la Tierra y del hombre. En una serie de provocadores libros titulada Las Crónicas de la Tierra, Sitchin ofreció una nueva teoría, una teoría radical, basada en indiscutibles pruebas documentales, sobre la existencia de unos seres extraterrestres, los anunnaki, que llegaron a la Tierra hace varios milenios para plantar la semilla genética de la humanidad. En su triunfante obra final, Sitchin cierra el círculo y paralelamente explora la insidiosa pregunta que nos viene acosando desde hace milenios, y que desde el profeta Daniel hasta Sir Isaac Newton han intentado responder: ¿cuándo llegará el final?
En El final de los tiempos, Sitchin resuelve antiguos enigmas, descifra el significado original de los símbolos religiosos, analiza los cálculos científicos realizados, explora las expectativas mesiánicas y tiende un puente que enlaza la historia con las profecías, entre el siglo XXI a. C. y el siglo XXI d. C., para presentar una asombrosa visión de lo que nos espera.
https://vistoenlaweb.files.wordpress.com/2012/05/sitchin-zecharia-el-final-de-los-tiempos.pdf
lunes, 19 de junio de 2017
Ingreso del Sol en Aries para Lisboa, 2017.
Esta es la carta del Ingreso del Sol en Aries para Lisboa, en 2017.
Tenemos a Marte como dispositor del Sol, en exilio y en casa XII.
Mercurio, regente del Ascendente también dispositado por Marte.
Veamos la carta de Ingreso en Sinastría a la progresión del Ascendente de un grado igual a un día, para el día 18.06.2017 en que se produce el incendio que ha causado casi 70 víctimas.
En esta Sinastría tenemos a Júpiter progresado sobre Plutón en casa VIII.
También Saturno progresado se encuentra sobre el Sol, Y Urano progresado en oposición a Plutón. .
Para finalizar vemos la carta de ingreso en relación a los Partes arábigos.
La Parte de la Muerte está en oposición a Saturno / Luna a un grado de orbe.
También está en cuadratura al Sol a tres grados de orbe.
Para mi lo más significativo es la conjunción del Nodo sur, sobre Marte ( en exilio ), del Ingreso.
Séneca. Sobre la brevedad de la vida.
De la brevedad de la vida (De brevitate vitae) es un texto escrito por el filósofo romano Séneca en el año 55 d. C. e incluido en su obra Diálogos.
Este libro, dedicado a Paulino -quien probablemente fue cuñado de Séneca-, es quizás el que más influencia ha ejercido en la posteridad, sobre todo en los autores españoles del Siglo de Oro.
En él, Séneca afirma que la vida, aunque lo pueda parecer, no es breve, sino que es el individuo quien hace que así lo sea. Uno de los motivos por los cuales se considera que la vida es corta, es porque no se sabe aprovecharla.
Reflexión
Séneca aconseja que no se debe perder el tiempo en investigar asuntos que en realidad carecen de importancia y, sin embargo, sí se debe aprovechar bien el tiempo propio.Para evitar que la vida parezca breve, hay que intentar no estar ocupados, pues como dice el propio filósofo hispano "[...] mientras tú estás ocupado huye aprisa la vida [...]".
En este libro también se mencionan conceptos como la fugacidad del tiempo presente hasta el punto de casi negar la existencia. "En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De éstos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto". En efecto, lo único que se puede sentir como cosa real, es el pasado. (este concepto también se repite en el libro De consolación). El pasado es, pues, el único tiempo que permanece en la presencia del individuo, mientras que el presente consiste simplemente en instantes.
Para Séneca, aquel que mejor vive la vida, es el sabio, ya que recuerda sabiamente el pasado, sabe aprovechar el presente y dispone el futuro. Esta unión de los tres tiempos, hace posible que la vida del sabio sea larga; y muy corta la de aquellos que se olvidan del pasado, descuidan su presente y miran al futuro con miedo y temor.
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bivian/media/flashbooks/lecturas_pendientes/sobre_la_brevedad_de_la_vida/files/seneca.pdf
sábado, 17 de junio de 2017
El arte de la guerra. De Sun Tzu.
Es el tratado sobre estrategia más famoso del mundo, que se ha convertido en un libro de culto en el ámbito de la empresa. Varias películas ambientadas en Wall Street han contribuido a popularizar este pequeño libro, que nos propone unos principios válidos tanto en el mundo de la estrategia militar como en el de los negocios o la política. A pesar de su antigüedad, se trata de un libro extremadamente moderno, que ayudará a reflexionar sobre cualquier tipo de problema y a plantear las estrategias necesarias para solucionarlo sin conflictos.
LA EXCELENCIA SUPREMA CONSISTE EN QUEBRAR LA RESISTENCIA DEL ENEMIGO SIN LUCHAR (III-2)
El arte de la guerra es el mejor libro de estrategia de todos los tiempos. Ideal para aplicar en todos los aspectos de la vida para conseguir la victoria sin entrar en conflicto
http://www.biblioteca.org.ar/libros/656228.pdf
viernes, 16 de junio de 2017
Sobre los Sofistas.
He encontrado un texto interesante sobre los Sofistas, en la red.
Os lo comparto.
http://etikosas.orgfree.com/sofistas.pdf
jueves, 15 de junio de 2017
Sobre la inmortalidad de las almas. De Gerolamo Cardano.
Gerolamo Cardano, o Girolamo Cardano (24 de septiembre de 1501 - 21 de septiembre de 1576) fue un médico, además de un matemático italiano del Renacimiento, astrólogo y un estudioso del azar. Este filósofo y enciclopedista fue autor de una de las primeras autobiografías modernas.
También es conocido por ser el primero en dar una solución general completa de la ecuación de tercer grado y de la ecuación de cuarto grado.
https://es.wikipedia.org/wiki/Gerolamo_Cardano
http://www.cardano.unimi.it/testi/DeImmortalitateAnimorumSp.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
EL INVIERNO DE LA ASTROLOGÍA EN ESPAÑA. José Luis Pascual Blázquez
Nada es lineal en la Naturaleza, salvo las construcciones de las viviendas humanas en ciertos períodos y culturas. Todo es cícl...

-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...