domingo, 21 de septiembre de 2014
Normalizar la Astrología ?...Y porque no ?
La reflexión de hoy gira en torno a la posibilidad de normalizar la Astrología dentro de nuestra sociedad actual.
Me sorprende cuando veo a la Astrología en ferias esotéricas, o cuando veo al astrólogo de turno defendiendo sus tesis o haciendo demostraciones de sus predicciones en los medios.
El tema parece que se haya relegado a un circo, lleno de magos y prestidigitadores.
Eso me entristece, la verdad, pues muchos que se dicen astrólogos se prestan a ese juego, y a esas dinámicas, lo cual no favorece nada a los que se toman esa actividad en serio.
Que son muchos, por cierto.
Me reitero en mi voluntad de dignificar a la Astrología, es un tema recurrente en mi blog, y por ello intento acercar a la gente textos y autores interesantes.
Para formarse un criterio sobre algo hay que intentar abordarlo sin ideas preconcebidas, sin prejuicios.
Así pues, hay que facilitar información verídica y señalar las fuentes.
La Tradición astrológica es muy antigua y sería bueno revisarla y traducir textos que aún están en el idioma original.
Se que en ello están muchos estudiosos del tema y eso me complace mucho, aunque muchas traducciones están en inglés, pero bueno, se hace camino al andar.
La Secta. Por Adela Ferrer.
Secta
La secta es un concepto astrológico antiguo en
el que los siete "planetas" tradicionales (incluso el Sol, la Luna y los
cinco planetas) se asignan a dos categorías diferentes: la secta diurna o
nocturna.
Los planetas diurnos están más cómodos y poderosos cuando ellos aparecen en cartas en la que el Sol está sobre el horizonte. Ellos son:
Los planetas diurnos están más cómodos y poderosos cuando ellos aparecen en cartas en la que el Sol está sobre el horizonte. Ellos son:
-
El sol
-
Júpiter
-
Saturno
Los planetas nocturnos están
más cómodos y son más poderosos cuando ellos aparecen en cartas en la que
el Sol está debajo del horizonte, o por la noche. Ellos son:
-
La luna
-
Venus
-
Marte
Mercurio, es un planeta
hermafrodita y muy adaptable, no posee ninguna secta inherente. Mercurio
cambia su orientación de la secta y esto depende de si es oriental del Sol
(es decir, posicionado de tal manera que se levanta antes que que suba el
Sol) en este caso es de secta nocturna; u occidental (es decir, que suba
después de que el Sol suba y se oculte después de que el Sol se oculte) en
este caso es de secta nocturna.
Como puede verse por el ejemplo de Mercurio, este planeta es más oscuro cuando es occidental; la secta es una forma de polaridad astrológica, como la distinción que se hace entre los planetas masculinos y los planetas femeninos. Algunos planetas fueron vistos como más fuertes en un ambiente positivo masculino, y otros fueron vistos como más eficaces en un ambiente negativo o femenino, para un planeta está en una secta en cualquier carta dada, esto fue un asunto de una importancia particular para los astrólogos Helenísticos que dieron un mayor peso a la secta que cualquier otro factor astrológico.
La astrología medieval se volvió muy compleja, más aun cuando se trataba de definir las secta--aunque considerablemente el propio factor se puso menos importante . Los astrólogos árabes de las Edad media, definieron tres formas de sectas:
Como puede verse por el ejemplo de Mercurio, este planeta es más oscuro cuando es occidental; la secta es una forma de polaridad astrológica, como la distinción que se hace entre los planetas masculinos y los planetas femeninos. Algunos planetas fueron vistos como más fuertes en un ambiente positivo masculino, y otros fueron vistos como más eficaces en un ambiente negativo o femenino, para un planeta está en una secta en cualquier carta dada, esto fue un asunto de una importancia particular para los astrólogos Helenísticos que dieron un mayor peso a la secta que cualquier otro factor astrológico.
La astrología medieval se volvió muy compleja, más aun cuando se trataba de definir las secta--aunque considerablemente el propio factor se puso menos importante . Los astrólogos árabes de las Edad media, definieron tres formas de sectas:
-
Un planeta está en la secta cuando está en una carta dónde la posición del Sol corresponde a su secta (como Júpiter en una carta de día, o cuando el Sol está sobre el horizonte; o Marte en una carta nocturna, cuando el Sol está debajo del horizonte).
-
Un planeta todavía puede estar en alguna secta si su polaridad del signo corresponde con su secta que le es inherente (la idea es que Aries, Géminis, Leo, Libra, Sagitario, y Acuario sean los signos masculinos o diurnos, considerando que Tauro, Cáncer, Virgo, Escorpión, Capricornio y Piscis eran los signos femeninos o nocturnos.) Por consiguiente Venus en Virgo está en la secta por signo porque Virgo es un planeta negativo, o femenino, o un signo nocturno;
-
Un planeta todavía podría tener algo de dignidad de secta si está en el hemisferio de la carta que corresponde a su secta que le es inherente--por ejemplo, si Júpiter está en el mismo hemisferio que el Sol, esté o no esté el Sol sobre el horizonte, o si Venus está en el hemisferio opuesto al Sol, si el Sol está o no está está debajo del horizonte.
Se dice que los planetas que
satisfacen toda estas tres condiciones de la secta están en Hayz, pero no
está claro cómo se compara la fuerza del Hayz con las fuerzas de las
dignidades esenciales.
El luminar de la secta es el luminar del cual se dice que gobierna cada secta. El Sol es el luminar de la secta en una carta del día (donde el Sol es sobre el horizonte) y la Luna es el luminar de la secta en una carta nocturna (cuando el Sol está debajo del horizonte.) Esta distinción era crucial para determinar la situación de las Porciones o partes astrológicas--sobre todo en la astrología Helenística.
El luminar de la secta es el luminar del cual se dice que gobierna cada secta. El Sol es el luminar de la secta en una carta del día (donde el Sol es sobre el horizonte) y la Luna es el luminar de la secta en una carta nocturna (cuando el Sol está debajo del horizonte.) Esta distinción era crucial para determinar la situación de las Porciones o partes astrológicas--sobre todo en la astrología Helenística.
Wikipedia
Hay 2 teorías fundamentales
que definen las naturaleza de los planetas (y por consiguiente también de
los nacimientos ), aquellas que pertenecen a la luz del día y aquellas que
pertenecen a la oscuridad de la noche. En otros términos, un nacimiento es
de secta diurna (día) o de secta nocturna (noche) - Génesis 1:16. Si un
nacimiento ocurre en el día entonces el Sol es dominante en la carta,
junto con Saturno y Júpiter; pero si es de noche entonces la Luna se
vuelve dominante junto con Venus y Marte. La secta es uno de los muchos
factores de peso a ser considerado para juzgar un nacimiento. Si por
ejemplo, usted nace por la noche entonces la posición de la Luna y las
posiciones Marte y Venus son cosectarias; pero si es de día entonces
considere el Sol y Júpiter y Saturno. Usted puede confundirse sobre todo
por la opción de los planetas si usted sigue la tradición moderna de la
práctica astrológica. Las raíces de esta doctrina proceden de la
antigüedad pero tienen un fundamento firme en la filosofía natural de
Aristóteles.
Según Aristóteles había 4 elementos; fuego, aire, tierra y agua. Había también 4 cualidades; caliente, frío, húmedo y seco. El Sol que funciona de día es considerado caliente y seco y es del elemento fuego. La Luna es de la noche y es considerada naturalmente fría y húmeda . La noche se relaciona con el agua pero el calor la seca; tiende a estar más fresca por la noche . Esto realmente tiene algo de sentido común. Los otros planetas también comparten estas calidades elementales, notará que Mercurio no pertenece a ninguna secta porque Mercurio es común a ambos.
Según Aristóteles había 4 elementos; fuego, aire, tierra y agua. Había también 4 cualidades; caliente, frío, húmedo y seco. El Sol que funciona de día es considerado caliente y seco y es del elemento fuego. La Luna es de la noche y es considerada naturalmente fría y húmeda . La noche se relaciona con el agua pero el calor la seca; tiende a estar más fresca por la noche . Esto realmente tiene algo de sentido común. Los otros planetas también comparten estas calidades elementales, notará que Mercurio no pertenece a ninguna secta porque Mercurio es común a ambos.
Saturno tiene naturalmente
mucho frío y seco; este humor fisiológico se llama melancólico y
corresponde al (otoño). Saturno, Venus y la Luna son naturalmente planetas
fríos, Marte, Júpiter y el Sol son naturalmente calientes; ¿así entonces
porqué Saturno es naturalmente de la secta del día y Marte que se
relaciona con los ataques es de una secta nocturna? Esto es porque el Sol,
Luna, Júpiter y Venus son los planetas benéficos naturales, pero Marte y
Saturno son los maléficos y deben neutralizarse para estar en la secta.
Por ejemplo, si es de día, Marte está fuera de secta porque el calor del
día se pone excesivo. Por la noche, Marte está en la Secta, porque el
calor y sequedad de Marte se retienen por la noche fresca y húmeda,
domesticando la tendencia maléfica Marte . Esta es la razón que se dio
cuando cuándo se preguntó si 2 generales nacieran con habilidades
aproximadamente iguales, quien ganaría en una batalla?; Bonatti dijo que
quien hubiese nacido por la noche era capaz de controlar sus impulsos
acelerados y calientes (cf. Liber Astronomiae). Saturno trabaja de la
misma manera, pero es de la secta diurna porque necesita ser calentado,
debido al demasiado frío que soporta, por la luz del día para que pueda
expresar sus cualidades más positivas.
Curtis Manwaring
La
secta o haiz (del griego hairesis: secta, clan, escuela) de
un planeta es la concordancia entre la condición diurna o nocturna de
dicho astro y el horóscopo diurno o nocturno en el que lo hallemos.
Los planetas se ordenan en
dos grupos o sectas: el de los astros del día y los astros de la noche.
El luminar o jefe del día es el Sol y en su secta o séquito se
encuentran los planetas masculinos y diurnos: Júpiter y Saturno. El
luminar o jefe de la noche es la Luna y en su haiz o cortejo se
encuentran los planetas femeninos y nocturnos: Venus y Marte.
Con respecto a Mercurio,
el mensajero, por ser un planeta ambivalente se le otorga condición
diurna cuando es oriental al Sol, ya que al aparecer antes que él, está
anunciando el día, lo que le convierte en un planeta más "activo" y
"masculino"; mientras que se le considera nocturno cuando es occidental
al Sol, se pone tras él anunciando la noche convirtiéndose así en
"nocturno" y "femenino".
Un planeta en su secta no
adquiere una mayor fuerza, sino que adquiere una mejor forma de
manifestar sus propiedades. A mejores condiciones de hairesis, mejor las
podrá manifestar, de forma que:
- Para los planetas
diurnos -Sol, Júpiter y Saturno-, las mejores condiciones para su
expresión será cuando se hallen: a) en una carta diurna; b) sobre el
horizonte; c) crecientes en luz; d) en signo masculino; y e) en una
cuarta masculina del horóscopo: (el primer cuadrante, que es el espacio
ocupado por las Casas XII, XI y X; y el tercer cuadrante, que es el
espacio ocupado por las Casas VI, V y IV) .
-Para los planetas
nocturnos -Luna, Venus y Marte-, las mejores condiciones para su
expresión será cuando se hallen: a) en una carta nocturna; b) por debajo
del horizonte; c) menguantes en luz; d) en signo femenino; y e) en
cuarta femenina del horóscopo: (el segundo cuadrante, que es el espacio
ocupado pro las Casas IX, VIII y VII; y el cuarto cuadrante, que es
el espacio ocupado por las Casas III, II y I).
El valor que podríamos
otorgarle a un planeta por su situación en secta o haiz sería
equivalente al que le daríamos por estar en faz, en término o en gozo."
Adela Ferrer
sábado, 20 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
No me gusta la palabra " coaching ". Una reflexión.
http://es.wikipedia.org/wiki/Coaching
Ahora está de moda el " coaching ", la palabra significa " entrenador ".
A mi no me gusta nada ni la idea, ni el concepto.......se les llama ahora a los gurús, coach ?, ahí lo dejo.
Desde luego que las connotaciones espirituales han desaparecido, pero no me puedo resistir a pensar en la película " Forrest Gump ".
Y es que las modas son así.
Yo me puedo imaginar a un entrenador en un deporte, pero a un terapeuta entrenando a su paciente no me lo imagino.
Entrenándolo a que, y para que ?
A que estamos jugando ?.....esa sería la pregunta.
http://youtu.be/xxLojDQ9EoQ
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Emilio Salgari.
http://www.jornada.unam.mx/2002/10/06/sem-dicaro.html
Emilio Salgari nace en Verona, el día 21.08.1862, a las 3.00 a.m según Astrodienst, pero yo creo que nació a las 2.50 a.m.
Si leeis el enlace de arriba os sorprenderá.
Veamos su carta :
Tenemos al Sol y a Júpiter como almútenes de casa I.
El Sol en su domicilio y conjunto a Mercurio le confiere la facilidad narrativa, y además Venus está en conjunción a su Ascendente y en Cáncer en buen aspecto a la conjunción Sol Mercurio.
Júpiter, que es el otro almuten de casa I está en caida en Virgo y conjunto a Saturno, lo que caracteriza su condición de "manirroto ", aunque gana dinero a espuertas lo malgasta miserablemente.
Curioso también que el almuten de casa VII, la pareja de él, esté conjunto a Júpiter que es almutén de casa I.
Parece ser que aunque estaba muy unido a su mujer, esta no era demasiada buena influencia para él, a tenor de lo que indica su biografía.
También tenemos a Neptuno en la casa IX, que es la mente concreta de su mujer, o casa III, con oposiciones y cuadraturas significativas y que denotan su temperamento.
Pero él parece que tiene a su mujer idealizada, a pesar de todo.
Emilio Salgari se hace el Harakiri el día 25.04.1911, poco después del fallecimiento de su mujer, que estaba internada en un psiquiátrico.
martes, 16 de septiembre de 2014
El cielo de Catalunya en el día del Referéndum del 9.11.2014
Vamos a ver como está el cielo de Catalunya, el día del Referéndum pro Independencia del 9.11.2014.
He calculado para las 9 de la mañana hora local.
Tenemos a Júpiter almutén de casa I, en exaltación en Leo. Júpiter se encuentra en la Triplicidad del Sol.
Por otro lado Júpiter recibe cuadraturas del Sol , Venus y Saturno, pero con el Sol , Júpiter esta dignificado accidentalmente, lo que atenúa esa cuadratura a sextil.
Por otro lado Júpiter está en trígono al Ascendente, del cual es regente, lo cual también es un buen indicio.
A destacar también el gran trígono de agua que se forma entre Mercurio, Neptuno y la Parte de la Fortuna.
La verdad es que pinta muy bien para que se celebre con toda normalidad, yo soy optimista.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Curso básico de astrologia - Volume 1 - Princípios fundamentais.
El texto está en portugués. https://es.pdfdrive.com/curso-b%C3%A1sico-de-astrologia-volume-1-princ%C3%ADpios-fundamentais-e1580...

-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...