lunes, 16 de diciembre de 2013
Cándido Méndez.
Cándido Méndez, secretario general del sindicato U.G.T. ( Unión General de Trabajadores ), está estos dias en el punto de mira por el escándalo de los EREs en Andalucia,....algunas voces indican que debería dimitir.
http://www.elmundo.es/economia/2013/12/16/52ae0f4361fd3df9798b456e.html
Veamos la carta de Cándido, que nace en Badajoz , el dia 28.01.1952.
A destacar Marte bien aspectado con Urano que es dispositor del Sol y tambien bien aspectado con la Luna, desde casa IX. Su activismo por sus ideales.
A destacar también el mal estado de Plutón con el Sol y con la Luna. Enemigos poderosos están en su contra.
Veamos como está el cielo el dia 18.12.2013, con el c-60.
El atacir de Neptuno está sobre Marte, generando confusión sobre su labor social.
El atacir de Plutón esta sobre el Nodo sur y opuesto al Nodo norte y la Luna, indicando que su papel social está en tela de juicio.
El atacir de Urano también está sobre la Luna negra, y parecen suficientes indicios para que dimita, aunque no le dejen.
Veamos su Revolución solar para este año 2013.
A destacar Saturno en mal estado cósmico y en casa XII, afligido por la Luna, el Sol y Saturno.
Y Saturno es el dispositor del Sol.
Veamos ahora su Revolución para el dia 18.12.2013, contrastando con el c-1
El atacir de Plutón que viene de Capricornio sobre el Ascendente.....el final de su labor sindical ?
Por otro lado el atacir de Neptuno se coloca sobre Venus, también en Capricornio.
Y el atacir de Urano, se coloca sobre Marte,... estaremos pendientes estos próximos dias.
http://noticias.lainformacion.com/politica/partidos/gomez-hay-pocas-personas-que-puedan-ser-referencia-inmaculada-como-candido-mendez_ihiNdy3hmNQSZAvJQ7mUY4/
domingo, 15 de diciembre de 2013
El fin de la II República española
"La Segunda República Española fue el régimen político que existió en España entre el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la República, en sustitución de la monarquía de Alfonso XIII) y el 1 de abril de 1939 (fecha del final de la Guerra Civil Española, que dio paso a la dictadura del general Franco). El numeral «segunda» obedece a la necesidad de distinguirlo del anterior periodo republicano, la Primera República Española (1873-1874)."......de la Wiki.
La II República española se instauró el dia 14.04.1931 en Barcelona, a las 6 p.m. ( Fuente, Segundo Ruiz)
Veamos la carta.
El Sol tambien está en cuadratura a Plutón y a Júpiter.
Veamos como estaban las direcciones primarias, el dia del alzamiento nacional, 18.07.1936.
Ahí podeis ver el atacir del Medio cielo sobre Plutón y al atacir de Saturno conjunto al Fondo del cielo en oposición a Plutón.
El atacir de Plutón se coloca sobre Júpiter en casa IX, lo que significa el fin de un ideal.
Y el atacir del Ascendente se coloca sobre el Nodo sur, en Libra.
Les llamo atacires también en las direcciones, porque hacer atacir significa " arrastrar " un planeta.
Lo único es que en las direcciones primarias, ese atacir se mueve en la dirección de las agujas del reloj.
Para contrastar pongo también la carta de la Revolución solar para 1936, de la II Republica, y la contrasto con el c-1, el dia 18.07.1936.
Atacir de Saturno opuesto a Júpiter que es regente del Ascendente.
Atacir del Medio cielo conjunto a Luna negra sobre la Luna de la Revolución solar, que es regente de casa VIII.
Atacir del Sol sobre Plutón en casa VIII.
Atacir del Ascendente sobre Saturno,
Según la Wikipedia la República deja de existir al final de la guerra civil, o sea el 1.04.1936.
Veamos el cielo para ese dia, contrastando con el c-45, ya que a la República la asesinan.
Ahí teneis el atacir de la cúspide de casa VIII, sobre Plutón que es el planeta que indica los finales.....al igual que la casa VIII.
Que pasó con Brian Jones ?
Brian Jones fue uno de los fundadores del mítico grupo The Rolling Stones, murió en extrañas circunstancias un mes después de abandonar el grupo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Brian_Jones_%28m%C3%BAsico%29
Veamos que indicios encontramos desde el prisma de la Astrología.
Brian Jones nace en Cheltenham, el dia 28.02.1942, y el dia 3.07.1969 es encontrado ahogado en la piscina de su casa..
Esta es su carta.
A destacar la Parte del infortunio conjunta al Sol en Piscis, o la sesquicuadratura de Mercurio a Neptuno, que es regente del Sol.
Mercurio está en casa XII, y Brian padecía asma.
Veamos la carta de Brian el dia de su muerte con el c-45, que indica asesinatos.
http://elpais.com/diario/2009/09/07/opinion/1252274403_850215.htm
Ahí teneis el atacir de Plutón sobre la parte del Infortunio y también el atacir de la cúspide de la casa VIII sobre Júpiter y Luna negra en Géminis.
Júpiter es el regente tradicional de la casa XII y Brian muere ahogado.
Parece que se le fue la mano asustando al que le debía dinero , y le dió un ataque.
Veamos por direcciones primarias si también se ve.
El atacir de Sol Ascendente se situa sobre Mercurio en casa XII, y entre Mercurio y Neptuno , que es regente natural de casa XII hay una sesquicuadratura.
sábado, 14 de diciembre de 2013
La gran depresión de 1929
Los dias 28 y 29 de Octubre de 1929, también llamados lunes y martes negro, el sistema financiero de EE.UU. saltó por los aires.
http://es.wikipedia.org/wiki/Crac_del_29
Esta es la carta de Manhattan, donde estaba ubicada la Bolsa,.... la ciudad fue fundada el 16.05.1626, a las 8.56 a.m. ( Fuente, Segundo Ruiz )
Y esta es la carta del Ingreso en Libra de la ciudad de Manhattan, para 1929.
A destacar a Saturno conjunto al Ascendente y opuesto a Júpiter.
Saturno también está en cuadratura al Sol en casa X, y este está opuesto a Urano en Aries.
Plutón , en muy mal estado cósmico está en mal aspecto con Venus, que es regente del ingreso.
O sea que la cosa no pintaba nada bien, vaya.
Veamos como está el c-1, para el dia 29.10.1929 en la carta de Ingreso en Libra.
Como veis el atacir de Saturno y Ascendente se coloca sobre la cúspide de la casa II, que rige la economía.
Asimismo el atacir de Júpiter se situa sobre Plutón y el atacir de Plutón se situa sobre Venus, que es regente del Ingreso en Libra.
Veamos el c-1 para la Revolución solar de Manhattan de 1929, el dia 29.10.1929.
En esta carta también hay indicios significativos, el más destacable es la oposición entre el atacir de Marte con Plutón, marcando una fractura a nivel social.
El atacir de Saturno conjunto a la Luna negra se situan sobre Mercurio, regente de casa II.
O el atacir del Nodo sur que se situa sobre el Medio cielo, indicando una involución.
La Revolución bolchevique, octubre de 1917.
"La Revolución de Octubre, también conocida como Revolución bolchevique, fue la segunda fase de la Revolución rusa de 1917, tras la Revolución de Febrero.La fecha octubre corresponde al calendario juliano vigente en el Imperio ruso, después abolido por el nuevo Gobierno bolchevique. En el resto del mundo, bajo el calendario gregoriano, los sucesos tuvieron lugar en el mes de noviembre.
La insistencia del Gobierno provisional en continuar la guerra —muy impopular— impedía la aplicación de las profundas reformas que exigía la población.La ausencia de estas hizo que el programa bolchevique, reflejado en sus consignas de «Paz, pan y tierra» y «Todo el poder para los soviets», ganase partidarios rápidamente en el otoño de 1917. La creciente crisis económica, que se había agravado desde el verano, la amenaza del frente para los soldados de la capital, la desilusión con la falta de reformas gubernamentales y el respaldo al Gobierno provisional de la mayoría de los partidos favoreció a los bolcheviques, que desencadenaron una intensa campaña de propaganda en la capital, por entonces Petrogrado.".......de la Wiki.
http://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_de_Octubre
He calculado la carta de la creación del Imperio ruso del dia 2.11.1721 a las 00.01 p.m. ( Fuente , Segundo Ruiz ) y la he contrastado con las direcciones primarias para el dia 15.10.1917
En las Primarias se ve muy claro la caida del Imperio zarista, pues hay muchas evidencias.
Lo más significativo es el atacir de la cúspide de la casa VIII sobre Plutón y que a su vez está en oposición al atacir de Plutón, indicando el final por ambos lados.
Para completar el cuadro tenemos al atacir del Sol sobre la Luna que es señora de casa VIII, indicador de cambios y muerte.
Y el atacir del maléfico Saturno, que viene de Sagitario, los ideales, sobre Marte natal, indicando un nuevo orden social.
Para concluir vamos a ver la carta natal del último zar, Nicolás II, que nace en San Petersburgo, el dia 18.05.1868 y es asesinado junto con toda su familia el dia 17.07.1918.
Lo contrasto con el c-45, que es el indicador de asesinatos.
También hay muchos indicios que lo evidencian, el más significativo es la conjunción del atacir de Júpiter, regente de casa VIII, junto con la Luna, su familia, sobre Plutón natal en casa XII.
El atacir de la Parte del infortunio está sobre Saturno y hace oposición al Sol.
El atacir de Neptuno está sobre el Sol Ascendente y hace oposición a Saturno.
El atacir de Sol Ascendente está sobre Urano natal
Y el atacir de Saturno está sobre el Medio cielo.......parece que no tenía escapatoria.
"Nicolás II de Rusia (en ruso: Николáй Алексáндрович Ромáнов, Nikolái Aleksándrovich Románov; San Petersburgo, Rusia, 18 de mayo de 1868 – Ekaterimburgo, Rusia, 17 de julio de 1918) fue el último zar de Rusia. Hijo del zar Alejandro III, gobernó desde la muerte de su padre, el 20 de octubre de 1894, hasta su abdicación el 2 de marzo de 1917 (de acuerdo al calendario juliano), cuando renunció en su nombre y en nombre de su hijo heredero al trono y este pasó a su hermano, el gran duque Miguel. Durante su reinado vio como el Imperio ruso sufrió una debacle económica y militar. Fue apodado Nicolás, el Sanguinario por los críticos debido a la Tragedia de Jodynka, el Domingo Sangriento y por los pogromos antisemitas que se produjeron durante su reinado. Como jefe de Estado, aprobó la movilización de agosto de 1914 que marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial, la revolución y la consecuente caída de la dinastía Románov.
Su reinado acabó con la Revolución rusa, cuando, intentando volver del cuartel general a la capital, su tren fue detenido en Pskov y fue obligado a abdicar.A partir de entonces, el zar y su familia fueron apresados, primero en el Palacio de Alejandro, en Tsárskoye Seló, después en la casa del gobernador de Tobolsk y finalmente en la Casa Ipátiev, en Ekaterimburgo.
Nicolás II, su mujer, su hijo, sus cuatro hijas, el médico de la
familia imperial, un criado personal, la camarera de la emperatriz y el
cocinero de la familia fueron ejecutados en el sótano de la casa por los
bolcheviques en la madrugada del 16 al 17 de julio de 1918. Este acto fue ordenado por Vladímir Ilich Lenin y por el líder bolchevique Yákov Sverdlov.Posteriormente, Nicolás II, su mujer y sus hijos fueron canonizados como mártires por grupos relacionados con la Iglesia Ortodoxa Rusa en el exilio.".....de la Wiki
viernes, 13 de diciembre de 2013
La mentira de la Navidad, fiesta pagana.
"No existen fiestas estrictamente cristianas, ya que, al menos en su origen, en su mayor parte proceden de ritos paganos", dijo alguna vez Manuel Mandianes, antropólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), respecto a celebraciones como la Navidad.
Resulta raro, quizás, que aquello que llamamos Navidad, término que proviene del latín "Nativitas" y significa nacimiento, sea más bien una mezcla de muchas otras celebraciones que poco tienen que ver con la religión cristiana.
Veamos algunos ejemplos.
¿20 de mayo, 9 de abril, 29 de marzo o 29 de septiembre, 20 de abril? Respecto al nacimiento de Jesús, no hay registros, no se sabe bien cuándo fue. Ni año ni día. Según los expertos, lo que sí se sabe es que no llegó al mundo el 25 de diciembre del año 1 antes de Cristo y se cree que lo hizo entre el 6 a.C. y 4 a.C.
Sin dudas, no fue casualidad la elección (alrededor del año 340) del 25 del último mes del calendario gregoriano, no. Muchos Mesías de otras religiones nacieron ese mismo día y la razón es que casi todos los pueblos celebraban el solsticio de invierno. Este renacimiento del sol era festejado en las ceremonias vikingas en honor de Odín, las Saturnalias romanas, el nacimiento del dios Indoiraní Mithra, entre otras.
Si se sigue esta línea, Jesús es uno más de los Dioses Solares, como Apolo y Helios en Grecia y Roma, Huitzilopochtli en Tenochtitlan, Mitra en Persia, entre otros.
De acuerdo a otras versiones, durante el Imperio Romano, las celebraciones durante la semana del solsticio llegaban a su punto clave el 25 de diciembre. Por ello, para hacer más fácil que los romanos se convirtiesen al cristianismo sin abandonar sus festividades, el papa Julio I pidió que el nacimiento de Cristo fuera celebrado en esa misma fecha. Eso ocurrió en el año 350.
Otros sostienen que el 25 de diciembre fue adoptado en el siglo IV después de que el emperador romano Constantino I el Grande se convirtiera al cristianismo para animar un festival religioso común y convertir a los paganos en cristianos.
El árbol de Navidad es otro elemento ajeno al cristianismo. Según tradiciones paganas, muchos pueblos les rendían culto a algunos árboles considerados sagrados y el más común era el roble. Con el correr del tiempo se cambió por el abeto (y luego el pino) porque “la forma triangular de la enramada correspondía al Padre, el Hijo y el Espíritu Santo”.
La idea de vestirlos, adornarlos tal como se hace ahora es más moderna. Si bien existe una tradición milenaria de cubrir a los árboles desnudos por causa del otoño, el uso del arbolito navideño tuvo su auge en el siglo XVII. Apareció en Alemania y en Finlandia en el año de 1800, y de allí se extendió por el resto de países nórdicos.
Padre Invierno, Santa Claus, Sinter Klaas… Papá Noel. Otro elemento pagano es Papá Noel. Sobre este personaje también circula varias teorías.
Según cuentan algunos, los vikingos en un principio agasajaban al Abuelo Invierno para que fuera benévolo y partiera sin resentimiento para dar paso a la nueva vida. Con el advenimiento del cristianismo y, siguiendo la costumbre vikinga, los bretones los denominaron Viejo Padre Navidad: allí uno de ellos se disfrazaba del personaje y le ofrecía comida y bebida al pueblo hasta su partida.
Por otro lado, indican que en el siglo II, un sacerdote cristiano llamado Nicolás abandonó Italia, para difundir en Asia la palabra de Dios. Mientras era misionero, fue trasladado a Myra, para ser nombrado obispo. Murió un 6 de diciembre, fue proclamado santo e inspiró la figura de Papá Noel.
A este hombre, de mucho dinero, bondadoso y protector de los niños, los holandeses le tomaron particular cariño y lo llamaron Sinter Klaas (San Nicolás). Con ese nombre se lo conoció, alrededor del 1600, en América en la ciudad de Nueva York (fundada por holandeses). Con el tiempo Sinter Klaas se transformó en el famoso Santa Claus, es decir en Papá Noel.
La estética Santa Claus o Papá Noel, tal como se lo conoce en la actualidad, es una invención estadounidense del siglo XX, basada en la vida y la leyenda de San Nicolás.
Los reyes magos tampoco se salvan. Hay estudiosos que aseguran que estos tres personajes nunca existieron, que fueron inventados siglos más tarde para que "cada rey representara a una parte de la Tierra hasta entonces conocida", según señaló el antropólogo Segundo Moreno; ya que Melchor representa al europeo, Gaspar al asiático y Baltazar al africano (no hay americanos).
Pero eso no es todo. Otros ni siquiera creen que hayan sido tres, ni reyes. Pasemos a los regalos: la costumbre de dar y recibir regalos se adoptó de las fiestas romanas en honor a Saturno.
Ahora, podemos decir que cada vez que festejemos Navidad, también vamos a estar celebrando fragmentos de muchas otras festividades antiguas y paganas.
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/8415609/La-mentira-de-la-Navidad-fiesta-pagana.html
Armónicas en Astrología
Armónicas en astrología
La técnica de armónicas tiene, al mismo tiempo, mala fama y un halo de seriedad y solemnidad que la envuelve y la legitima. “Mala fama” porque se la supone complicadísima para el cálculo, oscura para la interpretación, desconcertante por cómo cambian las cartas natales cuando les aplicamos armónicas.
Y las armónicas son al mismo tiempo supuestamente “serias”, sólo para astrólogos profesionales o estudiantes avanzados, porque implican ondas sinódicas, matemática estadística, ritmos y sub-ritmos de periodos cósmicos…
De más está decir que algo difícil y misterioso es atractivo para todos los amantes de la astrología, seamos o no escorpianos, y por eso mi objetivo acá es contarles, de manera introductoria, de qué hablamos cuando hablamos de Armónicas en astrología.
En primer lugar, la técnica de armónicas sirve para complementar la interpretación de un mapa natal. Aunque puede usarse con objetivos predictivos, es básicamente una ayuda para el análisis de radix, y de hecho hasta prescinde del análisis de signos y casas –se usan casas iguales para las armónicas-. Además, es una técnica que está por encima de muchas contiendas astrológicas: con armónicas evitamos los conflictos por los sistemas de casas más adecuados, las tradiciones occidentales y orientales de la astrología, los orbes y la teoría general para la interpretación de aspectos… Pero… ¿No era que las armónicas eran sólo para entendidos?
Si nos acercamos al libro seminal de John Addey, Harmonics in Astrology (publicado por primera vez en 1976), veremos que empiezan las complicaciones. En principio, los cálculos infinitos para entender los ritmos de ondas armónicas, los gráficos que se ven difíciles a menos que tengamos una fuerte base matemática… Todo parece muy árido, y de hecho Addey mismo advierte que su libro no es para leerlo de una sentada, sino que uno tiene que tomarse tiempo para digerir las explicaciones. Es que el objetivo no es aprender a hacer cuentas (¡gracias Era de Acuario por tus grandes softwares astrológicos, que nos proveen de todas las cartas que necesitamos!), sino lograr comprender la dinámica del simbolismo que está atado a los números.
¿Cómo trabajamos con armónicas? Lo que hacemos (en realidad, lo que hacen los programas por nosotros) es pensar nuestra carta a partir de grados absolutos. Entonces, si tenemos un planeta a 10º de Tauro, por ejemplo, en grados absolutos lo tendríamos a 40º, y así sucesivamente. Elegimos una armónica para trabajar (de 2 a 12 –aunque en términos teóricos, podríamos multiplicar por cualquier grado, de 1 a 360-) y multiplicamos cada uno de los planetas (en grados, minutos y segundos de arco) por ese número. Con el número obtenido, volvemos a llevarlo a grados absolutos (restando 360º si el resultado es mayor a los 360º del zodíaco) y ubicamos, entonces, los nuevos planetas sobre el mapa zodiacal.
La manera en que se verá la nueva carta de armónicas mostrará agrupaciones planetarias que no se veían en el mapa natal. Cuando vemos conjunciones en una carta de armónicas (y seamos generosos con los orbes), lo que estamos observando, a primera vista, son energías planetarias que vibran, que se conectan, a partir del mismo número. El lector atento se preguntará: ¿pero esto no es lo mismo que la teoría de aspectos? ¿Para qué necesito, por ejemplo, calcular la Cuarta Armónica si puedo identificar a simple vista las cuadraturas, las conjunciones y las oposiciones en una carta? Esto es porque una Cuarta Armónica no sólo pondrá a todos esos aspectos en conjunción, sino que incluirá otros submúltiplos de la cuadratura (la semi y la sesquicuadratura, y también aspectos menores (22 ½ grados, 67 ½ grados, 157 ½ grados) que son difíciles de reconocer en la carta, pero que pueden darnos mucha información sobre aspectos y patrones de aspectos que atraviesan una carta.
Cada armónica está asociada a un tema para la interpretación, con algunas diferencias respecto de los tópicos tradicionales de las casas occidentales. Veamos algunos ejemplos: la Segunda Armónica se refiere a riquezas y posesiones, la Tercera a hermanos y conocidos (y también a enfermedades o defectos que no heredamos, sino que adquirimos a lo largo de nuestra vida), la Cuarta al hogar, la Quinta a las actividades lúdicas y a los talentos artísticos, el éxito y la creación, y la Sexta a la salud. La Séptima, sin embargo, señala a los hijos (y también se relaciona con la religión, lo sagrado, lo místico y la inspiración creativa) y la Novena, se dice, muestra al futuro esposo/esposa. La Octava armónica (y en cierta medida también la Cuarta) tiene que ver con condiciones externas y desafíos que nos prueban en nuestra capacidad de respuesta y lucha, la Onceava con nuestros sueños y esperanzas.
De esta manera, una persona que tenga muchos aspectos a partir de la multiplicación por 5 (quintiles), será alguien inclinado hacia el arte, pero no en un sentido ideal o simbólico, sino como alguien que lleva a la práctica lo que su imaginación le dicta. Los aspectos de 5 buscan el éxito, así que los quintiles, que en la Quinta Armónica se verán como conjunciones, mostrarán a aquel que une forma y materia en un producto concreto. ¿Cómo vemos en la práctica? Además de analizar la carta de armónicas como un nuevo radix para la persona en función del tema central de la armónica que estemos estudiando, John Addey indica que las armónicas deben interpretarse en función de la carta radix de la persona (como ya dije al principio, la técnica de armónicas pretende ser una ayuda a la interpretación). Entonces, confrontando la Quinta Armónica de alguien con su MC, Ascendente, Sol y Luna natales podemos analizar mejor sus inclinaciones vocacionales: ¿tiene esta persona talento para poner en práctica su creatividad, para mostrar el producto de su creación? Addey muestra en su libro una pequeña estadística en la que analiza el Sol, la Luna, el Ascendente, el MC y las posiciones de Urano y Saturno (en tanto planetas asociados a la astrología -¡aunque sabemos que esto es debatible!-), tanto radix como de Quinta Armónica, de varios astrólogos. De allí, ve como conclusión que astrólogos con cartas natales muy diferentes comparten todos, por Quinta Armónica, muchos elementos en los grados 0º a 5º de los signos cardinales. De esta manera, las armónicas se convierten en otra herramienta para una actividad clave de la astrología, que es el trabajo sobre estadísticas para analizar cartas.
Como ven, las armónicas en astrología son útiles por varias razones. En primer lugar, porque permiten focalizar de manera puntual en un tema que está ya presentado en el radix. Sirven para mirar microscópicamente los contenidos asociados a las casas tradicionales del horóscopo trópico y para identificar aspectos y patrones que escapan a una mirada de simple vista. Personalmente, trabajo mucho con armónicas para temas de orientación vocacional y siempre me han dado mucha información, ya sea que hayan confirmado una hipótesis que ya tenía a partir del radix, o abriendo nuevos caminos y alternativas que no se me habían ocurrido.
En segundo lugar, la técnica de armónicas es fácil para el cálculo, el análisis a primera vista de energías planetarias que se ponen claramente en relación, y son accesibles para astrólogos en diferentes momentos de su formación y práctica en el arte.
Y en tercer lugar, yo creo que las armónicas son una técnica importante porque nos ayudan a focalizarnos en la idea de ciclos y números, que es tan básica y fundamental de la astrología, pero al mismo tiempo suele escapársenos en la actividad cotidiana. La idea de que nuestro universo está recorriendo instancias de ciclos, naturales (desde el ciclo de 28 días de la Luna) o impuestos (las horas, por ejemplo) sobre los cuales nosotros nos insertamos es el eco que la astrología siempre está repitiéndonos. En la síntesis superadora de la dicotomía determinismo y libre albedrío, la astrología (y la técnica de armónicas como herramienta) puede darnos pistas para entender nuestras facultades electivas operando en consonancia con los principios del destino, ofreciéndonos un campo de acción delineado sobre el cual tomamos, libremente, nuestras decisiones.
(mayo 2011)
http://www.starryherald.com.ar/articulo.php?id=46
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Mujeres astrónomas en la antigüedad. Salvador Hernáez.
Hasta el siglo XVIII, la contribución de la mujer a la ciencia y especialmente a la astronomía adquiere tintes legendarios, ya ...

-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...