domingo, 17 de noviembre de 2013
Jose Maria Aznar, atentado y elecciones de 1996.
José Maria Aznar nace en Madrid , el dia 25.02.1953 a las 7.00 a.m. ( Fuente Astrodatas ).
Estando en la oposición del gobierno sufre un atentado terrorista el dia 19.04.1995, tal como se muestra en la noticia.
http://elpais.com/diario/1995/04/20/espana/798328825_850215.html
Veamos como estaba su cielo ese dia con el c-60.
Hay dos atacires que lo marcan con claridad, por un lado la Parte del infortunio sobre Marte natal y por otro, el atacir del Ascendente sobre Saturno.
La verdad es que se libró de milagro.....por un segundo , dice la noticia.
Veamos ahora como estaba el cielo cuando ganó las elecciones el dia 3.03.1996, con el c-60.
Se pensaba que ganaría por mayoría absoluta, pero ganó por los pelos.
Aunque tiene a favor el atacir de Marte sobre el Medio cielo, y el atacir del Sol sobre Urano, que es regente del Ascendente, también tiene el atacir de Saturno sobre su Sol natal.
No se cumplieron sus expectativas, aunque ganó.
Segunda guerra de Iraq y muerte de Saddam Hussein
La segunda guerra de Iraq empezó el dia 20.03. 2003 y acabó el dia 18.12.2011, a parte de la multitud de víctimas civiles y militares también significó la detención y posterior ejecución del líder y dictador Saddam Hussein, el dia 30.12.2006.
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_Irak
Veamos como estaba el cielo de Iraq ,el dia 20.03.2003, con el c-360.
El atacir de Urano, que es regente de casa VII, los enemigos, se situa sobre Saturno natal en Capricornio y trayendo otra vez la miseria al pais.
Veamos ahora al líder Saddam Hussein, que nace en Tikrit el dia 28.04.1937.
El dia 30.12.2006 es ejecutado en la horca y este es el cielo para ese dia en su carta, con el c-45.
Podeis ver al atacir de Sol Ascendente +Urano sobre la Luna negra.
El atacir de la Parte del infortunio sobre Plutón natal.
O el atacir de la conjunción de Luna y Marte casi en conjunción con el nodo sur natal.
ttp://elpais.com/diario/2007/01/02/internacional/1167692407_850215.html
Veamos como estaba el cielo al final de la guerra, el dia 18.12.2011, también con el c-360.
El atacir del Fondo del cielo sobre Plutón marca el final de la violencia.
Y el atacir de la cúspide de la casa VIII sobre la Luna natal refleja el estado de muerte y miseria en el que ha quedado el país.
Primera guerra de Iraq o guerra del Golfo , 16.01.1991.
Estaba pensando en hacer un estudio sobre las últimas guerras del siglo XX y la primera que me ha venido a la cabeza es la guerra de Iraq de 1991.
Donde se puso en marcha la operación Tormenta del desierto , por parte de los EE.UU.
Para ello he realizado la Revolución solar de Bagdad, capital de Iraq para 1990.
Los datos de la fundación de Iraq los he tomado de Segundo Ruiz y son estos. El dia 3.10.1932 a las 00.01 a.m.
Y la revolución solar es esta.
Rigiendo el tema está el benéfico Jupiter y no hay atisbo claro de violencia en la carta.
Veamos como está el cielo el dia de la operación Tormenta del desierto, del 16.01.1991.con el c-1
Bueno, ahí está el atacir de Plutón sobre la cúspide de la casa VIII, y el atacir de Neptuno, que es el regente moderno de casa VIII.
El atacir del Ascendente + nodo sur acaba de pasar sobre Plutón de la revolución solar.
Una agresión por sorpresa y mucha confusión en los medios como señala el atacir de Neptuno en el medio cielo.
http://revcom.us/a/021/guessas-estados-unidos-vergonzosa-irak-1991-s.htm
Chet Baker, un trompeta de leyenda.
Chet Baker nació en Yale el dia 23.12.1929 y tuvo una vida marcada por sus problemas con la droga, de tal manera que estuvo varias veces encarcelado.
Su música se caracteriza por estar cargada de lirismo y las baladas son su carta de presentación.
Murió al caer por una ventana y las circunstancias de su muerte son confusas, le mataron, se suicidó o simplemente se cayó ?
http://www.apoloybaco.com/chetbakerbiografia.htm
Veamos que se ve desde la Astrología.
Chet Baker murió el 13.05.1988 y esta es su carta natal solar.
A destacar esa conjunción de Saturno y Marte con el Sol donde además Saturno es el dispositor de su Sol.
Una vida marcada por el yugo de Saturno, aunque Marte le da un poco de respiro.... las drogas ?
Parece que las necesitaba para poder crear, ahí vemos esa cuadratura de Júpiter en casa VI y el Géminis, con Neptuno en Virgo y casa IX, el mundo de las ideas superiores.
Veamos su Revolución solar para 1987.
Parece un año creativo para el, puesto que Venus es dominante, pero Marte es co dominante y está en conjunción a Plutón.
Impresionante el stellium en casa XI.
Pero le mataron o se cayó él solo ?......veamos el c-45 para el dia 13.05.1988.
Vemos al atacir del Fondo del cielo sobre la cúspide de la casa VIII, o al atacir de Neptuno sobre Venus natal, no me parece suficiente para pensar en que se suicidó o en que le tiraron por la ventana.
Veamos con el c-96 como estaba el cielo ese dia.
Aquí parece que hay más indicios, tenemos el atacir de la cúspide de la casa XII sobre Plutón.
La Luna negra sobre Neptuno.
Hay un quincuncio entre el atacir de la conjunción Sol Saturno y la misma conjunción natal.
Yo creo que ni se suicidó, ni lo asesinaron.
Os dejo algo de su música, voz y trompeta.
sábado, 16 de noviembre de 2013
Algunos tutoriales interesantes.
Voy a colgar aquí algunos tutoriales en vídeo que me parecen interesantes para los estudiantes y aficionados a la Astrología.
La mejor forma de poner a la Astrología en el lugar que merece , es demostrando que funciona , y los programas informáticos son de gran ayuda para establecer los cálculos.
Algunos de ellos están elaborados por mi maestro y amigo Segundo Ruiz.
Este tutorial enseña el manejo para aprender a trabajar con el programa Kepler, un programa muy útil y que se puede descargar gratuitamente.
Igualmente su manual de uso.
Este otro tutorial es para calcular atacires con el programa Solar Fire.
Para calcular Revoluciones solares con el programa Kepler.
Como realizar atacires con el programa Armon.
Bueno, con el tiempo añadiré nuevos posts de tutoriales, aunque sabiendo que existen tambien podeis encontrar muchas cosas interesantes por internet.
El 6ª Principio de el Kybalión "causa y efecto" y la "sincronicidad " junguiana. Un paralelismo.
6. El principio de causa y efecto
«Toda causa tiene su efecto; todo efecto tiene su causa; todo sucede de acuerdo con la ley-. casualidad no es sino un nombre para la ley no reconocida; hav muchos planos de causación, pero nada se escapa a la ley.»
El Kybalion.
Este principio incorpora el hecho de que hay una causa para todo efecto; un efecto a partir de toda causa. Explica que: «Todo sucede de acuerdo con la ley»; que nada nunca «meramente sucede»; que no hay tal cosa como la casualidad; que núentras que hay diversos planos de causa y efecto, dominando los planos superiores a los inferiores, a pesar de eso nada se escapa nunca enteramente a la ley. Los hennetistas entienden el arte y los métodos de elevarse por encima del plano ordinario de causa y efecto, hasta un cierto grado, y elevándose mentalmente a un plano superior se vuelven causantes en vez de efectos. Las masas de gente son conducidas, obedientes al entomo; a las voluntades y deseos de otros más fuertes que ellos; a la herencia; a la sugestión; y a otras causas externas que les mueven de un lado para otro como peones en el tablero de ajedrez de la vida. Pero los maestros, elevándose al plano superior, dominan sus humores, caracteres, cualidades y poderes, así como el entomo que les rodea, y se convierten en movedores en vez de peones. Concurren a JUGAR EL JUEGO DE LA VIDA, en vez de ser jugados y movidos de un lado para otro por las voluntades de otros y el entomo. USAN el principio en vez de ser sus herramientas. Los maestros obedecen la causación de los planos superiores, pero la ayudan a REGIR en su propio plano. En esta afirmación está condensado un tesoro de conocimiento hermético - léalo el que pueda.
Por otro lado lado cuelgo este interesante fragmento encontrado aquí.
La teoría de las coincidencias
Las coincidencias, ¿son sólo acontecimientos fortuitos, como dicen los matemáticos, o hay algo más? Proponemos una exploración de la extraordinaria teoría que desarrolló el famoso psicólogo C. G. Jung."Coincidencia" es una palabra que se oye a menudo en labios de los racionalistas cuando alguien pretende sugerir que existen pruebas de la existencia de fenómenos paranormales. Pero en los últimos años, los defensores de lo paranormal han encontrado un arma en el concepto de "sincronicidad", desarrollado por el gran psicólogo y filósofo Carl Gustav Jung.
Para Jung, incansable paladín de la liberalidad, el hecho de llamar coincidencia a un hecho no cerraba automáticamente la puerta a un examen ulterior del mismo. Las coincidencias existen; es un hecho. Y, lo más importante, las coincidencias parecen a menudo tener un significado para quienes las experimentan; es otro hecho. Jung señalaba que debe haber poca gente que no haya tenido en su vida la experiencia que se denomina "coincidencia significativa". Muchos de nosotros nos resistimos a explicar o evaluar esos hechos por miedo a ser acusados de crédulos o supersticiosos. Pero sentimos frecuentemente que son algo más que mera casualidad.
En su ensayo sobre la sincronicidad, subtitulado Un principio vinculante no causal, Jung se interna sin miedo en esta zona inexplorada (que él describe como "oscura, dudosa y rodeada de prejuicios"). Nos recuerda que las leyes naturales según las cuales vivimos están basadas en el principio de la causalidad; si pasa esto, ocurrirá aquello. La observación empírica y las experiencias demuestran que esto es siempre así. Pero, insiste Jung, existen hechos que el antiguo principio de causalidad no puede explicar.
Cita datos procedentes de los muchos fenómenos comprobados reunidos por los investigadores psíquicos: materiales acerca de la PES reunidos por el doctor J. B. Rhine, casos verificados de precognición o sueños clarividentes y las "coincidencias significativas" reseñadas por investigadores como el doctor Paul Kammerer .
Jung se sintió atraído por estos materiales a causa de una curiosa sensación: creía que podía contribuir, de forma importante, a una mejor comprensión de la psique humana. En su trabajo inicial sobre la sincronicidad, le preocupaba "arar el campo", en la esperanza de que más adelante llegaría el momento de sembrar. Y, sin duda, no se equivocó al pensar que sus trabajos inspirarían investigaciones posteriores; sus ideas preliminares resultan asombrosas a cualquiera que pueda superar los prejuicios.
Jung se esfuerza en subrayar lo que considera el verdadero significado de muchos acontecimientos "sincronísticos" (término con que designan las coincidencias significativas o "paralelos simbólicos") en los que ve una agitación o "constelación" de los arquetipos, esos temas enormemente poderosos que parecen ocultarse bajo la conciencia humana. Ofrece varios ejemplos de constelación de su propia experiencia, incluyendo el caso de una paciente cuyos preconceptos racionalistas eran una rígida barrera para el progreso de su análisis.
La paciente relató a Jung un sueño en el que figuraba un escarabajo dorado, un símbolo muy significativo de regeneración, especialmente en el antiguo Egipto. Mientras hablaba, un insecto entró volando por la ventana y Jung, atónito, lo identificó como miembro de una especie que es la más próxima del escarabajo que se puede hallar en Europa. Como el "renacimiento" es una forma de expresar la transformación, que constituye la finalidad de la psicología jungiana -y como este curioso refuerzo del arquetipo del renacimiento supuso un gran progreso para la paciente- está claro que una coincidencia significativa puede resultar muy importante.
Pero los fenómenos aislados, por notables que sean, no ayudan a construir una hipótesis de trabajo, y Jung salió a buscar material empírico. Sabía muy bien que buscaba en zonas donde el establishment científico afirmaba que no había material, pero, como dijo irónicamente, lo mismo le sucedía a Galileo. De hecho, decidió examinar un conjunto de procesos tradicionales en los que la idea de la sincronicidad se da por sentada, o sea las formas de la adivinación esencialmente técnicas previstas para interpretar el significado de las coincidencias.
Estos dos fragmentos están muy lejos el uno del otro en el tiempo, pero las ideas que transmiten son complementarias y muy sugerentes a mi modo de ver.
Espero que os guste.
Algunas consideraciones filosóficas 2
El astrólogo no es un adivino, ni tiene poderes ni dones, tan solo es un " interpretador " de símbolos.
El lenguaje simbólico de la Astrología es muy antiguo y sus orígenes se pierden en la leyenda, pero se conservan todavía obras muy antiguas de astrólogos de la antiguedad.
Los tiempos van cambiando y se han descubierto nuevos planetas, además de los siete clásicos de la Tradición : Sol, Luna, Mercurio, Venus, Marte ; Júpiter y Saturno.
También se han ido introduciendo muchos elementos de la psicología, sobre todo de C.G.Jung.
Por otro lado las herramientas informáticas facilitan muchísimo la tarea del astrólogo.
Tambien hay que decir que la Astrología, aunque es un sistema que funciona, está sujeta al " diagnóstico" que emita el astrólogo, es decir que el punto débil de la Astrologia siempre es aquel que hace uso de ella.
Con los médicos ocurre lo mismo.
Dicho esto, os cuelgo unos vídeos sobre la Historia de la Astrología que están bastante bien, espero que os gusten.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
LA ASTROLOGÍA DE CALIDAD, CON JOSEP LLUESMA. QUE APLICAR: ¿ MODERNA, PSICOLÓGICA, O CLÁSICA?
Una entrevista que me hace la también astróloga Jacqueline Rivas.

-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...