Hasta el siglo XVIII, la contribución de la mujer a la ciencia y especialmente a la
astronomía adquiere tintes legendarios, ya que según doctrinas peripatéticas y
escolásticas imperantes desde Aristóteles hasta muy avanzado el Renacimiento,
rechazaban como diabólico cualquier conexión de la mujer con las áreas de
conocimiento que parecían reservadas a los hombres. En la sociedad todo estaba
dispuesto como se estructuraba en la Iglesia, donde los estudios eran privativos de la
masculinidad, mientras que el papel de la mujer quedaba relegado al servicio doméstico
y reproductivo del varón.
https://www.apuntesmareaverde.org.es/grupos/mat/Otros%20niveles/Mujeres%20astr%C3%B3nomas.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario