viernes, 11 de abril de 2025

LOS ARABISMOS DEL LIBRO CONPLIDO Y OTRAS HUELLAS ÁRABES. Oliver Pérez

 

 


 

 

 

 

 El propósito de este artículo es dar a conocer el rico material lingüístico que
proporciona el llamado Libro Conplido en los Iudizios de las Estrellas, traducción
de un tratado de Astrología, dividido en ocho «libros» o partes, el Kitāb al-bāri‘ fī
a
ḥkām an-nuŷūm, cuyo autor es un célebre astrólogo, que muere hacia 1040, Abū
al-Ḥasan ‘Alī ibn abī l-Riŷāl1 .
Se basa en el análisis de dos obras de Gerold Hilty cuyo contenido creemos
conveniente describir, por corresponder a textos pertenecientes a épocas distintas
y ser nuestra intención aludir a arabismos que se localizan en unos u otros.
La más antigua, editada por la RAE en 1954, contiene la traducción del árabe
al castellano de las cinco primeras partes, tomadas del ms. 3065 de la Biblioteca
Nacional de Madrid. Traducción del siglo XIII, realizada por uno de los
principales colaboradores de Alfonso el Sabio, el judío Yehudá b. Mošé ha-
Kohén, afincado en Toledo, donde verterá al romance, por petición del monarca,
diversas obras astronómicas y astrológicas árabes, entre las que se citan el
Lapidario, el Libro de las estrellas fixas o Libro de la ochaua espera, el Libro
dell alcora, y el Libro de las cruzes, señalándose también su participación en las
Tablas alfonsíes

 


 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Estrella-corazón, estrella-cortador: una interpretación nueva del concepto de estrella-bābanī. Montse Díaz-Fajardo

           Algunos textos astrológicos medievales escritos en lengua árabe aluden a las “estrellas- corazones” en referencia a tres estrella...