lunes, 14 de abril de 2025

La Homosexualidad Femenina en los Textos Astrológicos de la Antigüedad (1): El Carmen Astrologicum de Doroteo de Sidón. Juan Francisco Martos Montiel

 

 


 

 

 

 El libro de Bernadette Brooten Love Between Women. Early Christian responses to female homoeroticism, de 1996, supuso en general un gran avance en el conociiento y estudio del homoerotismo femenino de la Antigüedad, especialmente por su amplia recopilación y análisis de fuentes y su atinada discusión de la terminología específica utilizada por éstas (ἑταιρίστρια, γυναικεράστρια, τριβάς / tribas, virago, frictrix, crissatrix), ampliando el campo y corrigiendo el enfoque de los escasos estudios anteriores sobre la cuestión. Así lo reconoció en su momento la crítica, que, aunque señalara diversos problemas y discutiera tal o cual idea sostenida por la autora (principalmente la de que los antiguos tuvieron un concepto de la orientación sexual en general, y en particular de la homosexualidad, identificable con el que podemos tener nosotros en la actualidad), sin embargo no dejó de subrayar sus importantes aportaciones fruto de un serio trabajo con los textos originales, entre los que destacó en particular su “lucid treatment of the astrologers”. De hecho, el capítulo 4 (“Predetermined Erotic Orientations: Astrological Texts”, pp. 115-141) del libro de Brooten es, por lo que sabemos, el único trabajo específico, riguroso y relativamente amplio sobre la homosexualidad femenina en los textos astrológicos grecolatinos con el que contamos a día de hoy

 

 https://revistas.uma.es/index.php/mhnh/article/view/15793/15812

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El medicamento en la Medicina de Cámara de Felipe II: Protagonismo de Juan Fragoso. Sagrario Muñoz Calvo

           La crisis de salud que Felipe II padeció a lo largo de su vida (1527-1598) así como la enfermedad, agonía y muerte que le suce- d...