martes, 15 de abril de 2025

El medicamento en la Medicina de Cámara de Felipe II: Protagonismo de Juan Fragoso. Sagrario Muñoz Calvo

 

 


 

 

 

 La crisis de salud que Felipe II padeció a lo largo de su vida
(1527-1598) así como la enfermedad, agonía y muerte que le suce-
den en el último verano que el Rey pasa en éste Monasterio, es un
tema de estu-dio que ya ha sido objeto de investigación en varias
ocasiones e incluso relacionado y descrito minuciosamente en su
temporaneidad.
Por tanto no vamos a insistir en ello ni a pormenorizar los trata-
mientos farmacológicos o «auxilios de botica» a que le sometieron.
Lo que se pretende desde esta exposición es abordar la imagen de
Felipe II como hombre enfermo y la actitud que como tal adoptó, es
decir, situar en su justa dimensión las características de la medica-
ción que se le administró, y ver hasta qué punto el monarca asumió
el régimen académico y ortodoxo de purgas y sangrías que le im-
ponían las coordenadas terapéuticas de la medicina oficial, o si por
el contrario su conciencia estuvo más próxima al mundo subterráneo,
emocional e intuitivo que le proporcionaban otros valores.

 

 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2856422

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El medicamento en la Medicina de Cámara de Felipe II: Protagonismo de Juan Fragoso. Sagrario Muñoz Calvo

           La crisis de salud que Felipe II padeció a lo largo de su vida (1527-1598) así como la enfermedad, agonía y muerte que le suce- d...