domingo, 2 de febrero de 2025

LOS AGÜEROS EN LA ESPAÑA MEDIEVAL. MARIA CRISTINA LONGINOTTI.

 

 


 

 

 

 

 Los antecedentes de las practicas adivinatorias en Espana,
concretamente de los agiieros, pueden rastrearse hasta la mas remota
antigiiedad.
Los datos sobre la religiosidad de la primitiva Espana proceden de
fuentes clasicas grecolatinas -amen de los testimonios arqueologicos, que no
resultan siempre de facil interpretacien-, y es conocida la tendencia natural de
todo pueblo que, al enfrentarse con una realidad cultural distinta, trata de
explicarla por analogia con la conocida, es decir, la propia. Esto limita,
necesariamente, la validez de los testimonios antiguos.
No obstante su escasez, ellos nos permiten saber que la adivinaciOn era
practicada ya por los lusitanos (Estraben), los gallegos (Silio Italico) y los
vascones (Lampridio). Segdn EstrabOn, los lusitanos ejercian la adivinaciOn por
la forma en que calm los cadaveres de las victimas humanas de los sacrificios.
Tambien utilizaban el metodo de palpar las venas del costado de ciertos
animales. Los gallegos, por su pane, inspeccionaban las entranas de los
animales y tambien predecian por el vuelo y el canto de las ayes, asi como por
la direccion de las llamas. Los vascones parecen haber adquirido gran pericia
en los agderos por medio de las ayes.' Esto nos da. la pauta de que la tradiciOn
adivinatoria era, en la Peninsula, muy antigua y no fue preciso aguardar la
llegada de los romanos para que se difundiera.

 

 https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/16774/1/agueros-espana-medieval.pdf

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

L' Acerba . Cecco, d'Ascoli, 1269-1327

           El texto está en italiano.  https://dn790009.ca.archive.org/0/items/lacerbao00ceccuoft/lacerbao00ceccuoft.pdf