domingo, 15 de diciembre de 2019
El hábito no hace al monje.
El término hábito presenta dos acepciones básicas. Una es aquella que lo presenta como una práctica cotidiana, de donde se desprende habitual. La otra, nos dice que se trata de un determinado aspecto exterior, más precisamente de la indumentaria que lucen algunas personas dedicadas a cuestiones religiosas. El contenido de la alocución nos precisa que una persona no debe ser juzgada o evaluada por su apariencia sino por sus hechos, pues hay monjes o sacerdotes que visten los ropajes más adecuados pero que dejan mucho que desear en su vida diaria. Extendiendo el concepto al uso de la sociedad, tenemos que se aplica a los casos en que, por ejemplo, una persona ostenta un cargo pero que, en verdad, no reúne las cualidades que debería tener para ocupar el mismo.
https://sigificadoyorigen.wordpress.com/2010/04/29/el-habito-no-hace-al-monje/
A mi me gusta la teoría aristotélica de que el camino hacia la virtud, es un hábito.
Supongo que la raiz de esa cita , proviene de la reflexión, y del estudio de la obra aristotélica.
Aquí lo dejo como posible hipótesis.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Incesto y Astrología Antigua. Aurelio Pérez-Jiménez
En el mundo antiguo grecorromano la práctica del incesto, salvo en el mito y en algunos momentos históricos (por razones económic...

-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...
No hay comentarios:
Publicar un comentario