viernes, 6 de septiembre de 2019
Sobre la adivinación. Cicerón
Como ya indicábamos en la introducción general a estos tratados, contenida en el volumen dedicado al De natura deorum («Sobre la naturaleza de los dioses»), Cicerón concibió sus escritos De natura deorum, De divinatione y De fato como una especie de trilogía (cf. Div. II 3, así comoNat. III 19; Div. I 8; Fat. I ) 1. Los temas que aparecen en ellos se consideraban íntimamente ligados entre sí: la existencia de la adivinación dependía, en última instancia, de que pudiera demostrarse la existencia de una divinidad de carácter providente (que era la que sancionaba, en principio,la práctica de tal adivinación; cf. Div. I 9-10), mientras que el concepto de destino dependía asimismo en gran medida— sobre todo en el pensamiento estoico— de aquel que se tuviera de divinidad, al tiempo que sustentaba, desde un punto de vista teórico, la creencia en la adivinación (Div. II19). Es natural, por tanto, que abunden las referencias cruzadas entre estas obras, las cuales, pese a la gran diferencia de concepción literaria que se observa entre ellas, habrían de leerse, en realidad, como un todo unitario
http://libroesoterico.com/biblioteca/ESPECIALES2/Ciceron-Sobre-la-adivinacion-Sobre-el-destino-Timeo.pdf
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Incesto y Astrología Antigua. Aurelio Pérez-Jiménez
En el mundo antiguo grecorromano la práctica del incesto, salvo en el mito y en algunos momentos históricos (por razones económic...

-
Si os apetece contrastar las estrellas fijas con vuestro horóscopo aquí os dejo algunas tablas de referencia. No las suele utili...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Mediev...
-
El texto está en inglés. https://avalonlibrary.net/ebooks/Robert%20Zoller%20-%20Tools%20%26%20Techniques%20of%20the%20Medieva...
No hay comentarios:
Publicar un comentario