Astrología en la Europa Cristiana
Los
gnosticos dan a los planetas nombres de origen hebreo ya que su
astrologia es fundamentalmente hebrea, en lugar de los nombres latinos a
que estamos acostumbrados, estos son:
Ialdabaot ······> Saturno
Iao ·······> Jupiter
Sabaoth ········> Marte
Adoneo ·······> Sol
Astafeo ·······> Venus
Eloeo ·······> Mercurio
Horeo ·······>Luna
Estos nombre fueron impropiamente utilizados, durante la Edad Media, como nombres de criaturas diabólica, a fin de desprestigiar su naturaleza angelical. Por ejemplo Horeo es el nombre hebreo del Arcangel Gabriel (La Luna) , pero para los representantes de la Iglesia su invocación era una practica herética infernal, aunque por otro lado su imagen adornara altares y abadías.
El siguiente texto es de Hipolito de Roma refiriéndose a los gnósticos, como astrólogos:
"En efecto, los astrólogos, aun llamando uno al mundo, lo dividen del siguiente modo: primero las 12 partes fijas del zodiaco; ... el segundo dicen que es el de los astros errantes, y es un mundo que existe en potencia, posición y numero. Dicen que cada mundo toma del otro mundo cierta virtud y participación, del mismo modo los seres subyacentes participan de los superiores. ... Sus doctrinas son las siguientes: El destino de los seres inferiores viene determinado por el flujo proviniente de los astros. Los caldeos observaron el cielo con gran cuidado y observaron que los siete planetas tenían la función de causas activas respecto de todas las cosas que sucedían en el mundo inferior, mientras que las estrellas fijas eran simples colaboradoras. ... En el zodiaco distinguen signos masculinos y femeninos, dobles y sencillos, móviles y fijos. ... Algunos subdividen todavía cada signo en 12 partes y adoptan luego un procedimiento parecido a los pitagóricos, por ejemplo respecto a Aries , llaman a su primera doceava parte (Dodecatemoria) Aries y es masculino, la segunda es femenina, Tauro, la tercera masculina, Géminis, y así sucesivamente... Los astrólogos establecen regiones fronterizas de los astros... de modo que a veces producen males , a veces, bienes, por ello a unos los llaman benéficos y a otros maléficos... Este sistema, con su clasificación de astros, es de origen caldeo, y se lo apropiaron... anunciando como palabras de Cristo la posición de los "eones" y la defección de las potencias benéficas hacia las maléficas, y la alianza de las buenas con las malas..." (Hipolito V.13)
Este otro texto de Clemente de Alejandría también nos informa sobre la doctrinas astrológicas de los primeros cristianos gnósticos:
"... Así pues, por medio de las estrellas fijas y de los planetas, las potencias invisibles, vehiculadas por estos astros, administran y vigilan los nacimientos. En cuanto a los astros, ellos mismos no hacen nada, pero indican la operación de las potencias dominantes, al igual que el vuelo de las aves señala algo, pero no lo opera. Por tanto los 12 signos del zodiaco y los siete astros que se desplazan con ellos ora en conjunción, ora en posición, ... revelan el movimiento de las sustancias en orden a la generación de los seres vivientes... Los astros y las potencias son de diversas clases: benéficos y maléficos, diestros y siniestros, su unión produce lo nacido. Cada individuo, por obra de esas potencias , nace en un momento que le es propio, ...Por esto descendió el Señor, para traer la paz del cielo a los que están sobre la Tierra, como dice el Apóstol: , por esto se elevó un astro anormal y nuevo destruyendo la antigua disposición astral, brillando con una luz nueva, no con la del mundo" (Clemente "Stromata 69ss")
En el siglo IV, el catolicismo se divide en dos sectores antagónicos e irreconciliables, los "trinitarios" seguidores de la idea del obispo Cirilo de Alejandria, de "un Dios y tres personas", el famoso dogma de la Trinidad que se oficializó en el Concilio de Nicea en el año 325, que para otros era una forma de politeísmo enmascarado, y los "unitarios", seguidores del obispo de Constantinopla Arrio, defensores de la idea del monoteísmo, es decir "un solo Dios".
En España la astrología ya tenia una antigua y profunda tradición: Séneca,
el mas ilustre de los estoicos expresaba en sus escritos sus
convicciones astrales y con la entrada de las dinastías de reyes Godos,
tras la predicación del Obispo Prisciliano de Ávila (340-385), llegaron a ser mayoritarias las ideas unitarias, también conocidas como "arrianas", por el nombre del Obispo Arrio que las formulo inicialmente. Prisciliano
fusiona ideas astrológicas de fuerte tradición en el cristianismo
primitivo con el unitarismo o monoteísmo. Algunos obispos
católicos-trinitarios no dejaron de acosarle hasta que consiguieron que
en Treveris (Francia) el emperador Maximo, en alianza con el clero
francés que aspiraba a una posición dominante en Hispania, le condenara a
muerte por hereje y se consumara rápidamente la sentencia a fin de no
dar lugar a recurso.
Diversas
luchas, no solo doctrinales, sino también económicas y sociales se
superponen en este periodo. Una de esas luchas fue la disputa entre
abolicionistas y anti-abolicionistas de la esclavitud que ya venia
librandose desde que Zenon, el fundador del estoicismo, se pronunció a favor de la abolición; esta opinión también la sostuvo Séneca y con el gobierno del Emperador Marco Aurelio
se iniciaron una serie de reformas legales que mejoraban las
condiciones sociales y derechos de los esclavos y se facilitaba la
obtención de la libertad. Los arrianos y priscilianos consideraban que
la esclavitud era anti-cristiana y debía, en consecuencia, ser abolida.
Con ello ponían en entredicho toda la base de las relaciones económicas
de la sociedad de su tiempo. Por otro lado, el clero oficial trinitario,
en clara alianza con los magnates, la nobleza y los grandes
propietarios de tierras (ellos mismos eran grandes terratenientes),
aceptaba la esclavitud (posteriormente denominada "servidumbre"),
siguiendo con ello la doctrina permisiva de San Pablo.
La realidad es que con los emperadores católicos, la situación de los
esclavos empeoró al suprimirse derechos ya conseguidos: se suprimió la
libertad de culto, se prohibió el sacerdocio a los esclavos y se
dificultó la obtención de la libertad. De este modo la masa de esclavos
del imperio aumento en gran forma.
La
represión que siguió al triunfo de los obispos católicos-trinitarios
(estos carecían de base social o popular a diferencia de los
católicos-unitarios que si gozaban de gran popularidad) llevó a la
hoguera a muchas personas y libros, por lo que de los escritos de
Prisciliano solo quedaron las refutaciones de sus enemigos hasta que en
1885 se descubrió en la biblioteca de la Universidad de Wurzbour un
códice del siglo V con varios escritos suyos, por ello hoy es posible
reconstruir parte de su pensamiento sin necesidad de recurrir en
exclusiva a las citas de sus enemigos.
En el año 460, el rey Godo Eurico (que era unitario o arriano) toma el poder y a causa de su mayor tolerancia religiosa, diversas corrientes gnósticas florecieron en España en convivencia con judíos. La astrología se usaba normalmente como forma de explicar racionalmente diversos conceptos teológicos y pueden leerse numerosas alusiones y explicaciones astrológicas en los restos de los escritos religiosos de aquella época. La brutal represión que siguió tras el triunfo posterior de los católico-trinitarios (de obediencia romana) al tomar el poder Recadero en el año 587 mantuvo España, que entonces tenia unos 20 millones de habitantes, en permanente guerra civil hasta que definitivamente en el 711, los católicos-unitarios (arrianos), que eran fuertes en la Betica (la actual Andalucia) derrotan al D. Rodrigo, el usurpador del trono de España, aliado con los obispos católico-trinitarios franceses, en la famosa batalla de Guadalete.
Con
el tiempo, España fue evolucionando hacia el Islam, ya que en
definitiva, el Islam es el resultado del desarrollo natural, del
sincretismo o suma de creencias , del catolicismo unitario y del
judaísmo; en la época en que surge el Islam es normal referirse a él
como a una herejía cristiana no como una religión nueva. Debemos ir
abandonando la falsa idea difundida por la propaganda eclesiástica de
que España fue invadida por los árabes en una guerra de agresión y
conquista, pues lo que sucedió fue que los Españoles, en su inmensa
mayoría, se adhirieron al Islam de forma voluntaria y libre. Debemos
tener en cuenta que Mahoma
no predicaba una religión diferente o antagónica del catolicismo
unitario tal como fue formulado por Arrio o por Prisciliano. La
aceptación de Mahoma como nuevo profeta no significaba una renuncia a la creencia en un solo Dios o en Jesucristo como Hijo y Enviado de Dios, pues esto lo admitía también el Islam.
Aunque
la astrología no forme parte de la dogmática islámica, la mayor
tolerancia social e intelectual que se vivió en aquella época en la
España del sur, primero católica-unitaria y después musulmana, hizo
florecer la cultura y las ciencias, entre ellas la astrología. Aunque a
la astrología de ese periodo se le suele llamar astrología árabe, es
solo por que se escribió en la lengua árabe, pues sus actores eran de
diversas confesiones y etnias, destacando los judíos y algunos
cristianos convertidos al Islam, o simplemente de nombre arabizado, pues
eso fue lo normal en España tras la unificacion de la península por el
Califato de Córdoba.
Asi
España se convirtió en el centro de la cultura de Europa hasta que el
triunfo del integrismo y la intolerancia dentro del Islam, hizo
desplazarse el centro cultural hacia tierras cristianas.
La siguien cita de Chadwick, ilustra algo las ideas astrológicas de Prisciliano:
"Orosio continua una paráfrasis y un resumen: Prisciliano enseño que los nombres de los patriarcas corresponden a las partes del alma: Ruben a la cabeza, Juda al pecho, Levi al corazon, Benjamin a los muslos, y de manera paralela se asignan los símbolos del zodiaco a las partes del cuerpo, Aries a la cabeza, Tauro al cuello, Géminis a los brazos, Cancer al pecho... "
El
prestigio que aun gozaba la astrología en el siglo IV es utilizado a
menudo, tergiversando su sentido por predicadores que deforman sus
conceptos hasta extremos inauditos, así por ejemplo, el obispo
católico-trinitario Zenon, en el siglo IV, en un famoso sermon, explica un horoscopo cristiano en los siguientes términos:
" ... Estáis bajo el Cordero que no bajo Aries; bajo el manso Ternero, no bajo Tauro; vuestros gemelos son los dos Testamentos, no Géminis, que os advierten para huyáis de la idolatría, de la impureza y de la avaricia, que son un Cancer incurable; nuestro Leo es el de Gen. 49,9, nuestro Virgo es María enseñando la balanza de la equidad y la justicia; Vosotros pisoteáis escorpiones y serpientes. El arquero más mortífero, Satanás, no ha de inspiraros temor, ni tampoco el deforme Capricornio que el envía. Todas sus artes quedan abolidas por nuestro Acuario, a quien los Peces en un solo signo, es decir los judíos y los gentiles viviendo como cristianos por las aguas del bautismo, marcados para convertirse en un solo pueblo por el único Signo de Cristo." (Zenon , siglo IV)
No hay comentarios:
Publicar un comentario