En el presente trabajo se analizan la vida y la obra médica de Miguel Servet, también
llamado Miguel de Villanueva (1506-1553), a partir de 1535-1536, cuando podemos
afirmar que contacta con la Medicina por médicos lioneses, como fue el
caso, sobre todo, de Symphorien Champier, y también con Sébastien Monteux. Las
obras médicas de Servet son diversas en extensión y ediciones. Además, varias de
ellas tratan no solo de Medicina sino también de otras materias. Se citan las ciudades
franceses donde vivió en contacto con la Medicina: París, Aviñón, Montpellier,
Lyon, Charlieu y Viena del Delfinado. Antes de llegar a ser médico ya compuso cuatro
obras médicas en París. Destacamos en su vida el denominado Juicio de París
en 1538, instigado contra Miguel de Villanueva por el Decano de Medicina de París,
y como influyó este en su obra posterior, pues siendo ya médico, Miguel sacó a la
luz seis obras médicas más, pero secretas, entre ellas la que describe, por primera
vez, la circulación menor para Occidente, hallazgo por el que ha pasado a la posteridad.
Siguió ejerciendo de médico todos estos años y, el mismo año de su muerte,
su último acto médico fue para curar los detenidos de la prisión en Viena del Delfinado
donde, inmediatamente, fue encarcelado. Varias reediciones médicas suyas se
editaron por impresores lioneses, incluso póstumamente, como fueron los casos del
Dioscórides y el Dispensario.













